Alerta de los bañistas
VÍDEO | Una invasión de medusas poco habituales inunda las playas del Port de la Selva
La especie 'Aequorea forskalea' suele ser habitual mar adentro
Miles de medusas de una especie poco habitual en la costa invadieron domingo las playas de El Port de la Selva (Alt Empordà) y también de puntos de Llançà. El episodio generó cierta "alerta" entre los numerosos bañistas que había en la zona por las altas temperaturas de este fin de semana y desde el Ayuntamiento recomendaron no bañarse.
"La gente nos enviaba fotografías preguntando si hacían algo. Nosotros los dijeron que son urticantes y recomendamos que no se bañaran. De hecho, la gran cantidad de ejemplares que había tampoco invitaba a entrar", explica el concejal de Seguridad, Roger Pinart. El edil remarca que no es un episodio "excepcional" porque es época de cría y que cuando llegan a la costa la mayoría ya están muertas.
Las medusas han cubierto la zona comprendida entre el Faro de Sarnella hasta la bahía. Los ejemplares, que corresponden a la especie 'Aequorea forskalea', pueden llegar a medir hasta 20 centímetros. Se trata de un tipo de medusa poco frecuente a la zona, que normalmente se encuentra en aguas abiertas del Atlántico, el Índico, el Pacífico pero también el Mediterráneo. A pesar de que habitualmente vive en alta mar, se la puede encontrar cerca de la costa cuando los vientos la acercan.
Además de en El Port de la Selva, las medusas han aparecido en varios puntos de Llançà y en poblaciones de la Catalunya Nord, como Canet de Rosselló. Según algunos expertos , se trata de una especie que no produce urticaria.
"Normal para la época"
Noticias relacionadasEl biólogo Eduard Marquès dice que se trata de una situación normal para la época, en que hay aportación de nutrientes al agua y que esto supone una eclosión de algas, que a su vez son filtradas por especies como las medusas. "Es el ciclo de la vida, suele pasar cada año y es buena señal que pase", remarca.
En este sentido, dice que estas medusas suelen ir acompañadas otros organismos como las 'foskalies edwardsi', unas colonias de pólipos que pueden llegar a medir hasta tres metros de largo. "Este fin de semana los hemos visto, junto con dos tortugas en el Cap de Creus, que siguen las medusas".
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Diagnóstico erróneo Condenan al CatSalut por diagnosticar cáncer a un paciente que no lo padecía
- Este es el límite que ha impuesto Hacienda para retirar dinero del cajero
- Vista explosiva en el Congreso Donald Trump quiso ir al Capitolio con una masa que sabía que iba armada
- Comercio de ropa 'low cost' ¿Cuándo abre Shein su tienda física en Barcelona y qué horario de apertura tendrá?
- Palabras junto a Felipe VI Biden: "La OTAN está lista para hacer frente a la agresión de Rusia. No hay otra opción"
- Terrorismo yihadista El “histórico” juicio de los atentados del Bataclan llega a su fin
- Grieta contra la impunidad Una denuncia no prescrita reactiva la acción judicial contra el pederasta Linares
- Entrevista Alejandro Palomas: "Las víctimas de Linares llenarían una nave industrial"
- Muerte en la carretera Un accidente de bus deja al menos 10 fallecidos en Togo
- Dura derrota Serena Williams cae en su retorno a Wimbledon tras una dramática batalla