Acceso a la universidad
¿Qué asignaturas son optativas en selectividad?
Los estudiantes que se examinen podrán realizar hasta tres pruebas voluntarias distintas para subir su nota final

SELECTIVIDAD / periodico


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Como cada año, todos aquellos estudiantes de Catalunya que quieran continuar sus estudios en la universidad deberán realizar los exámenes de selectividad, que tendrán lugar los próximos 14, 15 y 16 de junio. Así pues, a diferencia de los últimos dos años, en los que la pandemia obligó a prolongar un día más la duración de las pruebas para evitar aglomeraciones, este 2022 las PAU recuperan su formato habitual de tres fechas.
Las pruebas de acceso a la universidad se dividen en dos fases: la general, con cinco ejercicios obligatorios, y la específica, que permite a los alumnos presentarse a un máximo de tres exámenes para subir su nota final, la cual variará en función de cuánto ponderen las asignaturas en cada grado universitario.
Hasta cuatro puntos
La fase específica tiene un valor de hasta cuatro puntos, que con los diez de la fase general suman un total de 14 puntos correspondientes a la nota de selectividad. Esta calificación representa un 40 % de la nota de acceso a la universidad, mientras que el 60 % restante se obtiene de la media de bachillerato.
Cabe destacar que los resultados obtenidos en los ejercicios solo se tendrán en cuenta a partir del aprobado, es decir, con una nota igual o superior a cinco. Los estudiantes podrán beneficiarse de dos de las pruebas de la fase específica, pudiendo sumar hasta dos puntos con cada una de ellas. A su vez, el grado universitario definirá de qué asignaturas conviene evaluarse, según las ponderaciones (0,1 o 0,2) que estas tengan en cada carrera.
Materias de modalidad
Todas aquellas personas que se presenten a las PAU 2022 podrán escoger hasta tres materias de modalidad de un listado que cuenta con 22 asignaturas distintas: Análisis musical, Biología, Ciencias de la tierra y del medio ambiente, Cultura audiovisual, Dibujo artístico, Dibujo técnico, Diseño, Economía de empresa, Electrotecnia, Física, Fundamentos del arte, Geografía, Griego, Historia del arte, Historia de la filosofía, Literatura castellana, Literatura catalana, Latín, Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, Matemáticas, Química y Tecnología industrial.
Es importante subrayar que para presentarse a cualquiera de estos ejercicios no es necesario haber cursado la materia en cuestión, cuyas fechas y horarios pueden consultarse en la guía rápida facilitada por EL PERIÓDICO.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- La piscina donde falleció una niña en Platja d'Aro tenía dos de los tres drenajes sin funcionar
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022