Riesgo extremo
El fuerte calor dispara el riesgo de incendio en amplias zonas de España
Las altas temperaturas aumentan el riesgo hasta el nivel "extremo o muy alto" en el sur, suroeste, nordeste peninsular y en algunas zonas aisladas del norte

Las altas temperaturas por encima de los 35 grados, que se prevén para las próximas horas en amplias zonas del país, han elevado el riesgo de incendios forestales hasta el nivel "extremo o muy alto" en el sur, suroeste y nordeste peninsular, así como en algunas zonas aisladas del norte.
En Andalucía, las provincias de Cádiz, Sevilla, Granada, Córdoba y Jaén mantienen activado el riesgo extremo o muy alto de incendio, al igual que en Castilla-La Mancha, donde la mayor probabilidad de fuegos afecta a Toledo, Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real, según los últimos datos facilitados por la Agencia de Meteorología (Aemet) en su web.
En el nordeste peninsular, Cataluña, salvo el área del litoral, y prácticamente todo Aragón y la Comunidad de Navarra también están en riesgo extremo, mientras que en el País Vasco, el riesgo más elevado afecta a la provincia de Guipúzcoa.
Otras comunidades como Extremadura y puntos de Castilla y León continúan en riesgo extremo o muy alto de incendios forestales, y a orillas del Mediterráneo en Baleares, en concreto Palma, se mantiene el nivel extremo.
Por el contrario, en la Comunidad de Madrid, Galicia, área del levante y en Asturias, el riesgo es moderado o bajo.
Noticias relacionadasAunque la época de verano reúne, en general, el mayor número de incendios forestales, desde el pasado 1 de enero y hasta el 30 de abril se han contabilizado en todo el territorio 3.479 siniestros, de ellos 2.230 conatos -menores de 1 hectárea-, que han afectado a casi 14.970 hectáreas de superficie forestal.
Con respecto a los Grandes Incendios Forestales (GIF) -mayores de 500 hectáreas- hasta la fecha se han registrado dos, tres menos que el año pasado en la misma época, y uno menos que en la media del último decenio.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Meteorología El noroeste de Catalunya, sumida en otra tarde de granizadas
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: alerta por tormentas, fuertes rachas de viento y piedra
- Guerra de Ucrania El Kremlin calienta motores para anexionarse los territorios ocupados en Ucrania
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 14 de agosto de 2022
- El estreno de la Liga Triste empate del Barça con Ter Stegen como salvador
- Ahorró energético Calviño: "La política energética española está inspirando la respuesta europea"
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 14 agosto de 2022
- Valencia Desalojan a 5.000 asistentes del Rabolagartija Festival de Villena por viento
- Investigación policial Dos heridos por arma blanca en un parque de Madrid
- A las 22:00 'Las hijas del Reich', un crimen en una escuela antes de la Segunda Guerra Mundial, en La 1