Protección de datos
La Agencia Española de Protección de Datos sanciona a Google con 10 millones por vulnerar el derecho al olvido
La AEPD critica el sistema diseñado por el gigante tecnológico porque obliga al usuario a visitar diversas páginas para llegar a cumplimentar una solicitud para poder usar servicios como Google Maps

-FOTODELDIA- Mountain View (Estados Unidos), 16/05/2022.- Vista del logotipo de Google durante un pase a los medios por el campus de la compañía en Mountain View, California, Estados Unidos este martes llamado Bay View Building (BV100). EFE/ John G. Mabanglo
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de diez millones de euros a Google LLC por vulnerar los artículos 6 y 17 del Reglamento de Protección de Datos (RGPD), la sanción más alta impuesta por la agencia hasta la fecha.
Además, la AEPD ha impuesto otra multa de 3,9 millones de euros a la compañía Vodafone España por vulnerar los artículos 5.1 y 5.2 del RGPD y no asegurar el nivel de seguridad y confidencialidad necesarios a un cliente.
Ambas multas han sido publicadas este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en virtud de la Ley de Protección de Datos, que establece que cuando el infractor es una persona jurídica y la multa supera el millón de euros, la sanción se publicará en el boletín estatal.
En su resolución contra Google LLC, la AEPD aprecia dos infracciones "muy graves" e impone a la compañía sendas multas de cinco millones "por ceder datos a terceros" (en concreto al Proyecto Lumen) y "obstaculizar el derecho a la supresión de los ciudadanos".
El texto explica que Google LLC, con domicilio social en California (Estados Unidos), ofrece sus productos a residentes en España (como búsquedas, maps, gmail, drive o youtube), desde una filial en Irlanda denominada Google Irland Limited que es responsable del tratamiento de datos personales de los usuarios que accedan a los productos y servicios de la compañía en el espacio europeo.
Por tanto, Google LLC es responsable del tratamiento de la información indexada y mostrada en servicios como la búsqueda de Google y Google Maps. Google LLC cuenta con un apartado específico para que las personas que quieran hacerlo, puedan solicitar -por motivos de privacidad- la retirada de resultados obtenidos en búsquedas.
Sin embargo, para ello, deben rellenar un formulario y facilitar datos como país de residencia, nombre completo, correo electrónico, URL del contenido que incluye la información personal que debe ser retirada, la información personal que se quiere eliminar y los motivos. Esa solicitud (con toda la información que contiene) se incluye en otra base de datos accesible al público (lumendatabase.org).
Para la Agencia, que el ciudadano tenga que remitir la solicitud para que se incluya en otra base de datos y para que se divulgue a través de esa web, "frustra la finalidad del ejercicio del derecho de supresión".
Además, en la política de privacidad de Google LLC, la empresa no se hace mención a este tratamiento de datos personales, y tampoco aparece entre las finalidades la comunicación al Proyecto Lumen, critica la resolución.
Retirar contenidos en Google
La comunicación de datos por parte de Google LLC al Proyecto Lumen es, además, un paso obligado para los usuarios que quieren retirar contenidos y al que no pueden oponerse, por tanto, un procedimiento que se lleva a cabo "sin que exista un consentimiento válido" por parte del usuario, denuncia la AEPD.
La resolución también critica el sistema diseñado por Google LLC, que obliga al interesado a visitar diversas páginas para llegar a cumplimentar su solicitud en las que debe ir marcando las opciones que se ofrecen, un camino largo y confuso que puede hacer que el ciudadano se equivoque en su solicitud.
Para la Agencia, este sistema es lo mismo que "dejar a criterio de Google LLC la decisión sobre cuándo aplica y cuándo no el RGPD" y que eludir la aplicación de la normativa de protección de datos personales.
Por todo ello, además de la sanción económica, la Agencia reclama a Google LLC a que adecúe a la normativa de protección de datos personales la comunicación de datos al Proyecto Lumen, los procesos de ejercicio y atención del derecho de supresión, y la información que ofrece a sus usuarios.
Asimismo, exige a Google LLC que suprima todos los datos personales facilitados en todas las solicitudes del derecho de supresión que ha enviado al Proyecto Lumen, y le recuerda que tiene la obligación de instar a este último para que suprima y deje de usar los datos personales que le ha comunicado.
Noticias relacionadasEn cuanto a Vodafone España, la resolución de la Agencia Española de Protección de Datos impone una multa de 3.940.000 euros por infracción "muy grave" de los artículos 5.1 y 5.2 del RGPD.
Esta resolución multa a Vodafone España por no garantizar un nivel de seguridad y de confidencialidad adecuados a uno de sus clientes y por vulnerar el principio de responsabilidad proactiva que obliga a la empresa a poner en marcha las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar el cumplimiento de la protección de datos.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Delincuencia Identificado el ladrón grabado por la tele mientras robaba en una playa de Barcelona
- Ruta de madrugada (1) Barcelona, 5am: con el dios Apolo en las Tres Xemeneies
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Energías renovables Los Mossos investigan a una empresa de placas solares por estafar al menos a 16 personas
- Accidentes de tráfico El puente de agosto deja once fallecidos en las carreteras españolas
- Estafa Qué es el 'swapping' y cómo protegerte de este tipo de estafas
- Sorteo extraordinario Alicante vende el cupón extra de verano de la ONCE
- Clasificación de la educación superior Universidades lejos de la cima
- Respuesta a las amenazas El bar vigués 'A Tapa do Barril' denunciará al "youtuber" de la empanadilla por asegurar que todo estaba pactado