Derechos LGTBI
¿Por qué el 17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia?
Miles de iniciativas en más de 130 países, incluidos 37 donde las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales

Desde el año 2005, el 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia conmemorando la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hecho que se produjo en 1990, hace tan sólo 32 años.
La celebración mundial de esta fecha la coordinó inicialmente el Comité IDAHO, con sede en París, si bien en la actualidad la se gestiona de forma colectiva gracias a la "colaboración entre redes regionales y temáticas que trabajan para promover los derechos de las personas con diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género y características sexuales. Esta colaboración reúne a organizaciones e iniciativas a nivel mundial, regional, nacional y local", según la página web de la celebración.
Su razón de ser es "llamar la atención sobre la violencia y la discriminación que sufren las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y todas las demás personas con diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género y sexo".
Con motivo de esta celebración, se programan miles de iniciativas en más de 130 países, incluidos 37 donde los actos entre personas del mismo sexo son ilegales.
El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia ha recibido el reconocimiento oficial de varios Estados, instituciones internacionales como el Parlamento Europeo e innumerables autoridades locales. La mayoría de los organismos de las Naciones Unidas también marcan el Día con eventos específicos.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- Revelación de imágenes íntimas Sexting en España: un delito en auge y de difícil control
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- Millones de espectadores La Velada del Año 2 de Ibai rompe todos los récords de audiencia de Twitch
- Barceloneando Jordi Pujol, en modo escucha
- Actualidad Operación retorno Sant Joan: última hora del tráfico en Barcelona y el resto de Catalunya, en directo
- Cumbre de la OTAN Visita a La Granja, foto ante el 'Guernica' y cena en el Prado: la agenda paralela de los acompañantes
- Jesús Navarro Navarro, presidente Carmencita "No creo que volvamos a tener los precios que teníamos en 2019"
- Refugiados Externalización del asilo: modelos cuestionados y escasamente efectivos