Día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia
La UE lamenta el retroceso "preocupante" de derechos de las personas LGBTI
Persiste la discriminación y la exclusión por orientación sexual e identidad de género

El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, dijo en nombre de la UE en un comunicado que, aunque en los últimos diez años "hemos visto señales de progreso" en todo el mundo, "persiste la discriminación y la exclusión por orientación sexual e identidad de género, y asistimos a un retroceso preocupante de los derechos de las personas LGBTI".
Los niveles de violencia contra las personas LGBTI "también son alarmantes, aunque en gran medida no se denuncian", añadió.
"En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, la Unión Europea reafirma su firme compromiso de respetar, proteger y hacer efectivo el disfrute pleno y equitativo de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales", se señala en la declaración.
La UE recordó que más de 2.000 millones de personas viven en países donde la homosexualidad es ilegal y que la pena de muerte sigue siendo una condena legal para las relaciones homosexuales consentidas en once jurisdicciones.
"Los conflictos armados y las emergencias humanitarias ponen en especial riesgo a las personas LGBTI", y no es una excepción la guerra en Ucrania, que "ha puesto el foco de atención en las personas LGBTI que intentan huir".
En ese contexto, en la declaración de la UE se indica que "ha habido informes de personas transgénero a las que se les ha impedido salir del país, así como incidentes de violencia contra personas LGBTI".
"Es necesario hacer más para ofrecerles apoyo, protección y espacios seguros", añadió Borrell.
Entre los retos, mencionó en particular a los jóvenes que afrontan el rechazo de sus familias, la falta de vivienda y el acoso por su orientación sexual e identidad de género.
"Este año 2022 es el Año Europeo de la Juventud: los jóvenes deben ser aceptados y valorados por lo que son. Debemos esforzarnos por construir sociedades pacíficas e inclusivas, donde todos puedan prosperar y sentirse seguros", se subraya en la declaración.
La UE recordó su apoyo a las personas LGBTI y se comprometió a seguir defendiendo sus derechos humanos, combatiendo la discriminación, la violencia y el discurso de odio basado en la orientación sexual y la identidad de género.
Noticias relacionadas"Continuaremos nuestros esfuerzos para promover medidas legales, políticas y financieras contra la discriminación en estrecha cooperación con la sociedad civil", añadió.
"La igualdad, el respeto por la dignidad y el respeto por la diversidad están en el corazón de nuestra Unión. Todos deberían ser libres de ser quienes son y amar a quien elijan sin miedo", concluye la declaración.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Trayectoria con baches La suerte cambiante de Santiago Ramos: de ganar un Goya a cobrar el paro
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Escándalo judicial Una investigación argentina relaciona a Plácido Domingo con las actividades de una red de trata sexual
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- Misión Artemis La NASA identifica las primeras áreas para un futuro alunizaje humano
- A las 21:30 horas Los temas de los nuevos reportajes de 'Informe semanal' en La 1 de TVE
- A las 22:00 horas Los invitados de la nueva entrega de 'Déjate querer' con Toñi Moreno en Telecinco
- A las 21:30 horas Los invitados de la nueva entrega de 'laSexta noche'
- A las 22:10 horas Los dinosaurios vuelven a Antena 3 con 'Jurassic World'