Directo de la guerra
Diferencias clave
¿Cómo distinguir entre covid y alergia? Síntomas principales
La llegada de la primavera ha coincidido con el repunte de contagios por covid, lo que puede confundir ambas patologías

Se debería acudir al alergólogo si los síntomas alérgicos afectan a la calidad de vida
Este año, la llegada de la primavera y la alergia que afecta a un 15 % de la población española ha coincidido con un aumento de casos por coronavirus en España. Esta conjunción puede dar lugar a confusiones entre las personas alérgicas, ya que algunos de sus síntomas son parecidos a los del covid.
Cabe destacar que ambas patologías tienen causas distintas. Por un lado, el SARS-CoV2 es el responsable del virus, cuyos síntomas, a diferencia de las alergias, permanecen varios días en el infectado. Por otra parte, la reacción hipersensible se deben al efecto de alérgenos como el polen sobre la persona con la que ha mantenido contacto.
Aunque la congestión y secreción nasal, el cansancio, la tos, el dolor de garganta y de cabeza y los estornudos son indicios compartidos entre coronavirus e hipersensibilidad, existen tres síntomas clave en los que difieren.
Mucosidad

Para empezar, la primera gran diferencia entre alérgicos e infectados por Covid-19 es que la mucosidad es espesa y de color verde o amarillo en el caso del virus, mientras que en las alergias es más acuosa.
Fiebre

Otra aspecto en el que difieren las personas hipersensibles de las que padecen coronavirus es la fiebre, que está presente solamente en los casos de infección por el SARS-CoV2.
Picor de ojos

El último indicio clave para diferenciar la alergia primaveral del virus es el picor de ojos. Mientras que este es un síntoma muy habitual en personas alérgicas, aquellas infectadas por Covid-19 no lo desarrollan.
Otras pistas útiles
Además del picor de ojos, a las personas alérgicas les suelen picar los oídos o el paladar. Los afectados por hipersensibilidad también estornudan con frecuencia, padecen congestión, enrojecimiento de los ojos y sensación de lagrimeo. Para los contagiados por coronavirus, en cambio, las patologías incluyen pérdida del gusto o el olfato, náuseas y diarreas. A esta lista de afecciones hay que añadir el malestar general, un indicio muy común de covid.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Sin pagar Así responde una clienta al ser pillada tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Larga lucha contra el cáncer Muere la cantante Olivia Newton-John a los 73 años
- Nuevo tipo de agresión Identificado el autor de un pinchazo en una discoteca de La Ràpita
- Tiempo en Catalunya El Prepirineo catalán, en aviso por tiempo violento, tormentas y granizo
- Investigación al expresidente de EEUU El FBI registra la residencia de Donald Trump en Mar-a-Lago
- Contaminación Badalona pide esfuerzos conjuntos para evitar los vertidos de aguas residuales en la playa
- Sin esperar "meses ni semanas" Ribera avisa: el Gobierno contactará "inmediatamente" con las autonomías que incumplan
- Venta inmobiliaria Desde 50.000 euros: estas casas de bancos con piscina son una auténtica ganga
- Tecnología El Port licita una red de 5G
- Artículo de Verónica Fumanal ¿Refuerza el registro policial a Trump?