Directo de la guerra
Sanidad
Estas son las nuevas medidas de la ley del aborto más polémicas
El acceso sin autorización para menores de 16 y 17 años, una registro de médicos objetores o la baja por reglas dolorosas, entre sus propuestas

El Ministerio de Igualdad planea llevar el próximo martes 17 de mayo la reforma de la ley del aborto al Consejo de Ministros para su aprobación en primera lectura, según han explicado a Europa Press fuentes del departamento que dirige Irene Montero.
La propia ministra adelantó gran parte del contenido de esta iniciativa el pasado mes de febrero, durante su comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso, destacando medidas como el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) a las menores de 16 y 17 años de forma "autónoma" o la creación de un sistema para la objeción de conciencia como el que se aplica en la ya aprobada de la Ley de Eutanasia.
Estas son algunas de las nuevas medidas de la ley:
Abortos en centros públicos
Uno de los objetivos de esta ley es garantizar que los centros públicos puedan practicar abortos. Según datos ofrecidos por sanidad, en el 2020 un 87,25 % de los abortos fueron llevados a cabo en fuera de centros hospitalarios. Montero asegura que se respetará la objeción de conciencia, pero que es necesario respetar el derecho que las mujeres tienen a decidir sobre sus propios cuerpos.
Persecución a la gestación subrogada
En el contenido del anteproyecto de ley que reforma la ley del aborto se recoge recoge la persecución judicial a quienes recurran a la gestación subrogada. Los vientres de alquiler serían considerados como violencia contra las mujeres. Asimismo, la publicidad de agencias que llevan a cabo estos servicios será castigada con sanciones. Incluso se podrían perseguir a aquellas personas que traten de marcharse al extranjero para realizar esta práctica.
Salud sexual
El texto, según indicó Montero, también incluye medidas que tienen que ver con la salud sexual y reproductiva de las mujeres, como una mejora de la atención, un avance en el reconocimiento de permiso maternal preparto o actuaciones para prevenir y erradicar la violencia ginecobstétrica.
Reducción del IVA en los productos íntimos femeninos
Las medidas cuentan con la eliminación del IVA de los productos femeninos. Actualmente este impuesto es del 10%. Además, se garantizaría el acceso gratuito a estos artículos para mujeres en riesgo de exclusión social, alumnos y mujeres en prisión.
Píldora anticonceptiva masculina
La ley abordará el posible desarrollo de una píldora anticonceptiva masculina para que las mujeres no sean las que siempre asuman la responsabilidad en esta materia.
Anticonceptivos gratis en institutos
La nueva ley plantea financiar públicamente tanto los anticonceptivos hormonales como la píldora del día después. Bajo nuevas ordenes de educación sexual, métodos anticonceptivos serían repartidos en institutos de manera completamente gratuita.
Noticias relacionadasBaja menstrual
Dentro de esta reforma también se ha tratado la posibilidad de exista una baja laboral por dolores de regla severos, para que las mujeres con este cuadro médico se queden en casa o se flexibilice la jornada laboral.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- Medida de Salut Catalunya vuelve a simplificar el sistema de altas y bajas covid por la presión en la primaria
- Transporte público Los ayuntamientos de Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels exigen a Avanza que mejore "inmediatamente" el servicio de autobús
- A los 67 años Muere la historiadora y periodista de TV-3 Dolors Genovès
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Desigualdad La inflación se ceba en los más pobres
- A las 22.45 horas 'ACI: Alta capacidad intelectual' en Antena 3: Morgane descubre que su peor enemiga ha congeniado con la brigada
- A las 22:40 horas 'Soy leyenda' con Will Smith, esta noche en La 1 de TVE
- Ciencia Un nuevo estudio sobre el covid ayuda a comprender la "niebla cerebral"