Crisis del coronavirus
Mascarilla en el transporte público: ¿En qué países ya no es obligatoria?
En España sigue siendo obligatoria, pero países Gran Bretaña o Noruega erradicaron la medida a inicios de 2022

Mascarillas en el transporte público /
Después de dos años de pandemia y muchas mascarillas desechadas, estas están dejando de ser obligatorias en interiores y, en algunos países, hasta en el transporte público.
En España, el 20 de abril de 2022 el Boletín Oficial del Estado publicó el fin de la obligación de llevar mascarilla en todos los espacios interiores excepto en el transporte público, los centros sanitarios y las residencias. Pero, ¿qué países han dado un paso más allá y las han erradicado casi por completo dejándolas solamente en centros sanitarios?
Los países pioneros
Gran Bretaña fue uno de los primeros países en erradicar el uso de la mascarilla. En enero de 2022 fue cuando el país británico tomó la decisión y anunció la vuelta a la normalidad prepandemia.
Después del anuncio de Gran Bretaña, hubo países como Noruega, Dinamarca y Suecia que siguieron su corriente y coincidieron en la retirada de las mascarillas -junto con la mayoría de restricciones por covid- anunciando también una vuelta a la normalidad. Las mascarillas pasaron a la historia y únicamente son obligatorias en centros sanitarios y hospitales.
La obligación también pasó a recomendación a finales de febrero de 2022 en Irlanda, haciéndola obligatoria solamente en los espacios sanitarios. Y el ministro de Sanidad del país, Stephen Donnelly, explicó que la suspensión de casi todas las restricciones "es la decisión apropiada" cuando se tiene en cuenta la "trayectoria actual de la enfermedad" y la "cantidad de personas que están vacunadas y han recibido la dosis de refuerzo".
También, entre otros países que ya han eliminado la mascarilla, se encuentran Bulgaria, Croacia, Republica checa, Estonia, Finlandia, Hungría, Islandia, Países Bajos, Polonia, Rumania, Eslovenia y Suecia.
Última incorporación, Francia
La Unión Europea se ha mostrado favorable a la relajación de las medidas covid. Así pues, este miércoles uno de los últimos países que ha anunciado que eliminará la obligación del tapabocas en el transporte público ha sido Francia, que hará efectivo el cambio a partir de este lunes 16 de mayo, manteniéndolo aún en los hospitales y centros sanitarios.
Mascarilla en el transporte, sí o sí
Los países que aún mantienen esta medida obligatoria en el transporte público son Bélgica, Francia -hasta el 16 de mayo-, Letonia, Lituania, Montenegro, Portugal, España y Suiza.
Pequeños avances en la aviación
Noticias relacionadasEste miércoles la Unión Europea se ha pronunciado sobre la obligatoriedad: en los aviones sigue siendo 'conditio sine qua non', pero la unión está trabajando para hacer de la medida una simple recomendación. Así pues, el nuevo protocolo acordado por el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y la Agencia Europea de Seguridad (EASA) ha recomendado eliminar la obligatoriedad de llevarla a bordo de los aviones y en aeropuertos.
Pero hay aerolíneas como Norwegian, que ya anunciaron que a partir del 1 de abril retiraban la obligatoriedad de llevar mascarilla a bordo de sus vuelos por la buena evolución de la pandemia y la relajación de las restricciones en toda Europa.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Intervención en Barcelona Fernando Simón: "Los mayores de 80 años con covid-19 van ahora más al CAP que al hospital"
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- Guerra en el este de Europa Varios misiles rusos llevan la muerte al metro de Járkov
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- En picado Drámatica crisis de espectadores de cine: ¿podrá Tom Cruise salvar las salas?
- Así se negoció la nueva ley escolar Inmersión lingüística: La ley del catalán, un pacto forjado en el grupo de Whatsapp 'Consens català'
- En el barrio de la Maurina El hombre asesinado en Terrassa fue apuñalado tras mediar en la agresión a una mujer