Pico de la infección
¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
El riesgo de contagio del covid depende de la carga viral del virus
Esto es lo que dice Oriol Mitjà sobre ómicron
Estos son los síntomas de ómicron

Test de antígenos en la Farmàcia Egea Thomas. /
Cuando una persona se infecta de coronavirus con la variante ómicron, la protagonista de prácticamente todos los contagios que hay en España ahora mismo, el virus tarda alrededor de tres días en desencadenar la infección. Tras este brevísimo periodo de incubación (mucho más fulminante que con otras variantes), el paciente infectado puede empezar a sentir los primeros síntomas de la enfermedad. El malestar característico de este virus, pues, empieza a hacerse sentir a partir del tercer o cuarto día. ¿Pero durante cuánto tiempo es esta persona contagiosa para los demás? ¿Durante cuánto tiempo infecta un positivo de ómicron?
Para responder a esa pregunta hay que tener en cuenta, entre otros factores, la cantidad de carga viral que tenga esa persona. Según una de las últimas actualizaciones del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la carga infecciosa empieza a subir entre uno y dos días antes de la aparición de los síntomas y baja entre dos y tres días despues. Todo apunta, pues, que los primeros cinco días tras la infección, y en general la primera semana de enfermedad, son los momentos de mayor riesgo para el contagio. Sobre todo si se tiene en cuenta que, tal y como apuntan varios estudios, ómicron es la variante más contagiosa detectada hasta la fecha.
Eso sí, según matizan varios estudios, estos datos no son extrapolables a toda la población. Una investigación publicada por la agencia sanitaria de Reino Unido apunta a que, por ejemplo, alrededor del 31% de las personas siguen siendo contagiosas tras los primeros cinco días de síntomas. Según sugiere este trabajo, al cabo de siete días este porcentaje cae hasta un 16% y cuando ya han pasado diez días solo se detectan un 5% de casos con alta carga viral.
Duración de la enfermedad
Noticias relacionadasPor norma general, según apuntan algunos informes, las personas que se han infectado con ómicron permanecen enfermas alrededor de una semana. Esta es la razón por la que, en países como España, el periodo de cuarentena para enfermos covid-19 es de siete días. En Estados Unidos, el periodo de aislamiento se ha reducido recientemente a cinco días, los mismos que se estima que dura el pico de la infección, aunque la decisión ha sido ampliamente criticada por la comunidad científica internacional por la incertidumbre que añade dar vía libre a personas todavía susceptibles de contagiar el virus.
La duración y la intensidad de los síntomas de ómicron depende, entre otros, del estado de vacunación, la edad y el estado general de salud. Normalmente, esta variante suele provocar síntomas como tos, fatiga, congestión, dolor de garganta y cefalea que, de media, suelen durar unos cuatro días. Los síntomas que duran cerca de tres días son el dolor de garganta, estornudos y la falta de apetito. También es frecuente el dolor de cabeza, la fiebre, los problemas respiratorios, el dolor abdominal y el dolor muscular que, por lo general, suelen desaparecer pasados dos días. Aunque, más allá de estas líneas generales, el curso de la enfermedad varía de persona en persona.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- Escena insólita Un hombre llama a la policía tras pagar 2 euros por un café y a la cafetería le cae un multazo
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Freno al plástico Agua del grifo en el bar: así se burla la nueva ley de residuos