Crisis del coronavirus
Asturias detecta una nueva variante del coronavirus que podría ser específica de la región
El laboratorio de Microbiología ha identificado 5 casos claros, 6 probables y 3 dudosos de una cepa muy semejante a las BA.4 y BA.5, de las que apenas existen precedentes en el mundo

El laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha detectado varios casos de covid-19 originados por dos nuevas variantes, la BA.4 y la BA.5, de las que apenas se han identificado precedentes: solo una en España (en Madrid), y algunas más en Sudáfrica.
Según los expertos, se trata de cepas aún más transmisibles que la ómicron originaria y que la ómicron silenciosa. Los virólogos del HUCA no descartan que se trate de “una evolución específica del virus en Asturias, una variante autóctona, dado que no existe constancia que los pacientes portadores tengan relación alguna con los de Sudáfrica”.
Por el momento, les resulta llamativa la “acumulación de casos” de una versión casi inédita. Hasta la fecha se han contabilizado 5 casos claros, 6 probables y 3 dudosos. No saben con precisión si son BA.4 o BA.5: eso prevén tenerlo más perfilado al final de la semana y será definitivo cuando haya más casos y se envíen a la base de datos internacional.
Los especialistas sí dan por sentado que son variantes distintas a las que está circulando. En concreto, un poco distintas a la BA.2 (ómicron silenciosa): presentan algunos cambios y recuperan algunas mutaciones de las versiones antiguas del coronavirus que se habían perdido, como resulta habitual en las evoluciones de un virus que está continuamente mutando.
En un principio, no parece que estas variantes nuevas vayan a cambiar el curso de la pandemia, pero así y todo conviene tenerlas en cuenta de cara al futuro, sobre todo en el diseño de vacunas. A priori, los cuadros infecciosos que desarrollan no resultan preocupantes. Corresponden a personas que acudieron a realizarse una prueba PCR a los autocovid y que no consta que hayan requerido hospitalización.
Noticias relacionadasEn el momento actual, los casos de covid en el Principado los origina en un 95 por ciento la variante BA.2 (ómicron silenciosa) y perviven algunos casos de BA.1 (ómicron originaria).
Gracias a las técnicas desarrolladas por el laboratorio de Microbiología del HUCA, estas mutaciones pueden detectarse antes que en otros dispositivos semejantes.
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras filtrarse que ha sido madre a los 68 años
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- Previsión meteorológica La predicción del tiempo de Mario Picazo que todos esperaban: así arranca la Semana Santa 2023
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Fuego Asturias registra 87 incendios y queda pendiente de la evolución meteorológica para frenarlos
- Aval a la LORE El Constitucional fija en su sentencia sobre la eutanasia que el derecho a la vida no está "desconectado" de la "voluntad" personal
- BLOGLOBAL Netanyahu lleva a Israel al borde del precipicio
- Hallazgo científico Los dinosaurios depredadores como el Tyrannosaurus Rex tenían grandes labios
- Explotación Respaldo unánime del CGPJ al proyecto del Gobierno contra la trata