En el Museo Picasso de París
Detenida por robar una obra de arte pensando que era una chaqueta olvidada y llevarla al sastre
Una señora de 72 años la cogió ignorando que pertenecía al artista catalán Oriol Vilanova

El pasado 7 de marzo ocurrió algo de lo más curioso en el Museo Picasso de París (Francia). Una señora de 72 años robó una obra del artista catalán Oriol Vilanova, titulada ‘Old Masters’ ('Viejos Maestros’), que consistía en una chaqueta de color azul, en cuyos bolsillos se guardaban postales con obras conocidas de la pintura.
Al parecer, la señora no se dio cuenta de que la prenda era en realidad una obra de arte, sino que pensó que alguien se la habría dejado en la galería. Dicha chaqueta se encontraba colgada con una percha en la pared.
Por si fuera poco, la mujer llevó la prenda a un sastre para que se la arreglara, ya que le quedaba grande. Así, le llegaron a quitar 30 centímetros de tela.
Arrestada al volver
Al darse cuenta de la que la obra había desaparecido, el Museo Picasso de París puso una denuncia y, tras visualizar las cámaras de seguridad, pudieron ver cómo la señora se la había llevado.
Días después, la misma mujer volvió al museo -era una visitante habitual, según el diario Le Parisien-. Al verla, el personal de seguridad avisó a las autoridades, que se la llevaron detenida por robo de obra de arte.
La mujer pasó unas horas en la fiscalía de París, y después fue puesta en libertad. Finalmente devolvió la chaqueta al museo, aunque le faltaban 30 centímetros de tela por el ajuste que le había hecho el sastre.
Noticias relacionadasLa obra ‘Old Masters’ de Oriol Vilanova estaba colgada en la pared con el objetivo de permitir a los visitantes que se la pusieran. Al meter las manos en los bolsillos, descubrirían varias postales con importantes obras pictóricas.
La intención del artista catalán es invitar a la reflexión sobre "cómo calculamos el valor de las obras maestras de la pintura sobre el lienzo frente a sus reproducciones fotográficas".
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»