Fecha prevista
Mascarilla en colegios: ¿Cuándo deja de ser obligatoria en las escuelas de Catalunya?
¿En qué interiores se tendrá que llevar todavía la mascarilla?
¿Tendré que llevar la mascarilla en el trabajo?
El 'conseller' de Salut adelanta un día la propuesta por el Gobierno

Alumnos de primaria en una escuela de Barcelona / MANU MITRU


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Los niños de Catalunya regresarán a la escuela sin mascarilla después de Semana Santa. Este martes 19 de abril, cuando vuelvan de las vacaciones, no deberán llevarla. El Govern adelanta un día la medida tomada por el Ministerio de Sanidad, que ha fijado el miércoles 20, porque, según el 'conseller' de Salut, Josep Maria Argimon, no tiene sentido que lleven mascarilla el martes y el miércoles ya no, una posición que ya había hecho pública hace días.
Argimon planteó esta decisión a la Comisión Delegada del Govern para la covid. Salut tenía preparada una resolución para tomar esta decisión si el Estado no lo hacía y ha afirmado que no tiene "ningún problema" a firmarla para el ámbito escolar. De este modo, los alumnos empezarán el tercer trimestre sin mascarilla, tal como habían recomendado también los pediatras.
Recomendación de prudencia
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, informó en un Consejo Interterritorial de Salud que el gobierno aprobará el fin de la obligatoriedad de la mascarilla en interiores en el Consejo de Ministros del 19 de abril. Darias explicó después que el real decreto con los cambios se publicará en el BOE al día siguiente y entrará en vigor ese mismo día, es decir, el 20 de abril.
No obstante, la Ponencia de Alertas, que reúne a los expertos del Gobierno y las comunidades, ha reclamado que el tapabocas siga usándose en determinados ámbitos como el transporte público, los hospitales, los centros de salud o las residencias de ancianos, y el Ejecutivo seguirá sus recomendaciones a la hora de modificar el decreto que regula el uso de la medida de protección frente al covid. Asimismo, los técnicos han recomendado "un uso responsable" cuando haya aglomeraciones de personas y personas vulnerables. Y de forma voluntaria, evidentemente, se podrá seguir usando, siempre que se perciba que existe un riesgo.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Luz verde a la reforma de las leyes de dependencia: se reconocerá automáticamente un 33% de discapacidad a dependientes
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas