Este viernes es operación salida
La DGT prevé que la Semana Santa se salde con 36 muertos en las carreteras
Tráfico estima un total de 14,6 millones de movimientos en estos días festivos, un 2,1% menos que en 2019
Campaña de concienciación de la DGT sobre los accidentes: el algoritmo prevé 36 muertes por tráfico en Semana Santa. /
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que esta Semana Santa mueran en las carreteras 36 personas. La DGT ha lanzado una campaña de concienciación al volante en la que 'pide' que el Big Data se equivoque al pronosticar el número de fallecidos que habrá en carretera durante estas vacaciones.
'Hagamos que el Big Data se equivoque' es el eslogan de una campaña que ha analizado 10 millones de accidentes de tráfico a través de algoritmos y modelos matemáticos.
Así, se ha calculado que el número de fallecidos que se producirán en la red viaria estos días festivos es de 36 personas. El experto consultado por la DGT explicó este jueves que las estadísticas lo pronostican todo: la edad, cuántos hombres, mujeres o niños, en qué lugar y a qué hora, qué tipo de accidentes y con qué vehículo se van a matar.
Rutas y planes
- ¿Quieres avistar ballenas por Barcelona? Los mejores planes de Semana Santa sin hacer las maletas
- 5 películas cortas de HBO para ver en Semana Santa
- ¿Qué estaciones de esquí visitar por Semana Santa?
- Semana Santa: estas son las restricciones contra el covid que habrá en las procesiones
- La DGT prevé que la Semana Santa se salde con 36 muertos en las carreteras
"Pero si sabemos que estamos dentro del perfil de las personas que tienen más probabilidad de fallecer y somos conscientes de ello, podemos evitarlo y hacer que el Big Data se equivoque", señala el experto.
3,7 millones de desplazamientos este viernes y sábado
La DGT prevé que se produzcan 3,7 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera durante la primera fase de la Semana Santa de 2022, que arranca este viernes 8 de abril y concluye el lunes día 10. En total, Tráfico estima que se produzcan 14,6 millones de desplazamientos hasta el 18 de abril, un 2,1% menos de los que se produjeron en la del año 2019.
La DGT ha preparado un dispositivo especial que comenzará a las 15.00 horas del viernes 8 de abril y finalizará a las 23.59 horas del lunes 18. Esta operación es una de las más conflictivas del año por la multitud de desplazamientos que se producen en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas, ha explicado el organismo.
Por eso, se desarrollará en dos fases, que coinciden con los días de mayor número de desplazamientos y en los que se concentran casi el 90% de los movimientos previstos.
La segunda fase es más importante que la primera por volumen de desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria: comenzará a partir del miércoles 13 de abril, excepto en Catalunya que comenzará al día siguiente, y finalizará a las 24.00 horas del lunes 18 de abril con la operación retorno.
La operación retorno se producirá desde el sábado por la tarde y se prolongará durante todo el domingo y el Lunes de Pascua, ya que en Baleares, Catalunya, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja, dicho lunes es festivo.
Día no festivo, pero no lectivo
En el resto de comunidades, pese a no ser festivo, es día no lectivo para escolares y universitarios, por lo que se prevé que también se produzca una importante cantidad de movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanos que se sumarán a los de un día laborable cualquiera.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Accidente Un helicóptero se estrella en la M-40 de Madrid y provoca tres heridos leves
- Justo antes de volver al Camp Nou La afición del Barça convivirá con las primeras obras en las escaleras mecánicas de Montjuïc
- Incultura Guerra a la miseria mental
- Óbito Muere la exjueza de la Corte Suprema de Estados Unidos, Sandra Day O'Connor, a los 93 años
- Cumbre del clima Dubái lanza varios acuerdos multimillonarios para la lucha climática
- Seguridad alimentaria Retirados del mercado los nuggets de Findus tras detectar salmonela en un lote