La última restricción
¿Dónde es obligatorio seguir llevando mascarilla en interiores?
¿Qué dice el BOE sobre el fin de la mascarilla?
¿Qué es el síndrome de la cara vacía relacionado con el fin de las mascarillas?
¿Qué día dejan de utilizarse las mascarillas en interiores?

Archivo - Personas con mascarilla en un local hostelero. / Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El fin de la mascarilla en interiores ya es una realidad y el fin de la obligatoriedad ha entrado en vigor este miércoles, 20 de abril, justo después de Semana Santa. El Ejecutivo se ha inclinado así por la opción más prudente, que habían planteado gobiernos como el de Andalucía.
No obstante, siguiendo las recomendaciones de la Ponencia de Alertas, que reúne a los expertos de las autonomías y el Gobierno, el tapabocas seguirá siendo obligatorio en algunos ámbitos.
La mascarilla seguirá siendo preceptiva a partir del 20 de abril para el personal sanitario, pacientes y visitantes de los centros de salud. A su vez, aquellas personas ingresadas también tendrán que mantener esta medida en las zonas comunes de los hospitales.
Como en el caso anterior, debido a la vulnerabilidad de las personas mayores que viven y conviven en estos centros, la obligatoriedad del uso de la mascarilla seguirá siendo efectiva tanto para el personal que trabaje en las residencias como para los visitantes de las mismas. Lo mismo sucederá para los trabajadores y visitantes de las zonas compartidas de los centros socio-sanitarios.
En lo que al transporte público se refiere, ya que debido a las aglomeraciones existe una seria dificultad para poder mantener la distancia de 1,5 metros, el uso de la mascarilla también seguirá siendo obligatorio.
Por otro lado, los expertos han recomendado que se haga un "uso responsable" de la mascarilla cuando haya aglomeraciones de personas o se esté en un interior con personas vulnerables. Además, de forma voluntaria se podrá llevar, bajo el criterio de la responsabilidad individual, en restaurantes, cines, gimnasios o discotecas, donde es aconsejable su uso, al igual que en cualquier interior, si la persona tiene síntomas de una enfermedad respiratoria.
A su vez, en lugares de trabajo como oficinas o industrias los servicios de prevención de riesgos laborales deberán valorar si el uso del tapabocas es una restricción necesaria en función de las instalaciones donde convivan los trabajadores y si las mismas pueden ser ventiladas o no.
Por último, en los centros escolares solamente se recomendará el uso de la mascarilla a profesores y otros trabajadores que sean vulnerables. La mínima transmisión del covid entre los más jóvenes y la influencia negativa de la mascarilla en la educación y las relaciones sociales en el entorno escolar han llevado a instituciones como la <strong>Generalitat </strong>a reclamar de manera <strong>urgente </strong>la retirada de esta restricción en las <strong>aulas</strong>, de acuerdo con el criterio expresado por los pediatras, que pidieron retirar el tapabocas en los centros educativos a partir del 28 de febrero.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- El hombre que soñaba con motosierras: se cortó la pierna y ahora ha inventado un sistema que evita accidentes
- Mario Alonso Puig, médico, sobre recuperar la esperanza tras un bajón: 'Es como un interruptor...
- El fin de curso enciende el debate de los regalos al profesorado: 'Recibir determinados obsequios resulta hasta humillante
Mucho más que un descanso: estancias temporales para personas mayores en DomusVi

