La educación en Catalunya
Huelga de profesores en Catalunya: Cambray reconoce la "necesidad de rehacer puentes"
El ‘conseller’ está “convencido” de que habrá acuerdo “histórico” con los sindicatos pero avisa de que “no se puede hacer todo a la vez”
Montse Baraza
Montse BarazaPeriodista
El ‘conseller’ d’Educació, Josep Gonzàlez-Cambray, está “convencido” de que habrá acuerdo con los sindicatos de profesores. “Nos lo planteamos todo. Queremos un acuerdo y que sea histórico”, aseguró ayer en una rueda de prensa en la que pidió a los sindicatos que vuelvan a sentarse a negociar con la ‘conselleria’.
Cambray dijo que el Govern está comprometido con la reversión de los recortes en educación, pero insistió en que “no se puede hacer todo a la vez”. “Hay muchos retos y les daremos respuesta, pero no todos a la vez”.
En este punto, aludió al principal escollo en la negociación: la recuperación de la hora lectiva en primaria y la ESO, que los sindicatos reclaman para este curso y el Departament la ofrece para el 23-24 en primaria y para el 24-23 en secundaria. “Cuesta 173 millones de euros. Lo haremos en esta legislatura, pero no lo podemos hacer todo al mismo tiempo”.
Admitió el ‘conseller’, la necesidad de “rehacer puentes” con la comunidad educativa y dijo entender tanto el cansancio de los profesores como sus reivindicaciones. Y reconoció que las cosas “siempre se pueden hacer mejor”. “Reconozco que las cosas se podrían haber hecho mejor y comunicado mejor”, dijo.
Respecto a la negociación con los sindicatos, aseguró que de las 14 reivindicaciones, Educació se “comprometió a dar respuesta a 10 de ellas”. En cuanto al calendario escolar y el decreto de plantillas , argumentó que son cuestiones de política del Govern. Y sobre la petición de invertir el 6 % del PIB catalán en educación, afirmó que es una medida que el Govern comparte pero que “no depende” solo del Ejecutivo catalán, por lo que instó a llegar a un “acuerdo de país” al que se deben sumar “ayuntamientos y universidades”.
Plan de movilizaciones
Por su parte, los sindicatos insistieron en que las propuestas de Educació son “inaceptables e insuficientes” y “se plantean a muchos años vista”.
Y aseguraron que mantendrán las movilizaciones ”hasta que haya una propuesta seria y firme”. En los próximos días detallarán el plan de acciones. “Es el momento de forzar“, dijeron. “Lo que no logremos para el curso que viene puede quedar en papel mojado”.
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- Dos detenidos por el accidente mortal en un colegio de Valencia durante trabajos de limpieza por la dana
- La depresión dual sigue siendo un trastorno infradiagnosticado, según los expertos
- Ni Roma ni Venecia: esta es la ciudad italiana a la que puedes viajar desde Barcelona por menos de 20 euros
- Netflix contesta a la demanda millonaria de Rosa Peral: 'Su vida sexual y afectiva es necesaria para contextualizar 'El cuerpo en llamas'
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Un avión del Ejército del Aire traslada al Hospital Vall d'Hebron a una bebé con una infección respiratoria grave