Directo de la guerra
Lluvias en todo el país
Las borrascas atlánticas podrían provocar un ‘diluvio mediterráneo’ a partir de este martes
Se acumularán hasta 300 litros por metro cuadrado, la mitad de lo que suele llover en un año

Litoral entre Badalona y Montgat /
La llegada de borrascas atlánticas traerá esta semana una ola de lluvias generalizadas en toda España, con más intensidad en el área mediterránea, donde se llegarán a acumular hasta 300 litros por metro cuadrado, es decir, la mitad de lo que suele llover en un año. Lo ha avanzado Rubén de Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) este lunes.
Este "diluvio mediterráneo" estará causado, además de por las borrascas atlánticas, por un flujo de vientos húmedos procedentes del mar Mediterráneo. Así, las temperaturas se prevén "más frescas en las regiones mediterráneas", mientras que en el norte de la península se situarán por encima de lo normal y las lluvias serán menos abundantes.
Previsión de la semana
Este lunes lloverá en la mayor parte de España, con precipitaciones localmente fuertes y persistentes y acompañadas de tormenta en Andalucía occidental, Málaga, entorno del sistema central, sur de Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana; en ésta última hay riesgo importante, por precipitaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Para el martes, la Aemet ha pronosticado de nuevo lluvias generalizadas, menos intensas y frecuentes que el día anterior, pero persistentes y localmente fuertes en el norte de la Comunidad Valenciana, este de Teruel y sur de Tarragona, zonas que podrán acumular hasta 80 litros por metros cuadrado en 12 horas.
Esa jornada, el viento soplará del sur y del este, intenso en la mayor parte del territorio, lo que favorecerá temporal marítimo en todo el área mediterránea con olas que podrán alcanzar los 3 metros.
En otros puntos del sistema central, como Extremadura y Andalucía occidental, las lluvias que también podrán ser "abundantes y acompañadas de tormenta".
A partir del miércoles, ha precisado el portavoz de Aemet, la entrada de una nueva borrasca por el suroeste peninsular, mientras persiste el viento húmedo del Mediterráneo, reactivará las lluvias en Península y Baleares.
A lo largo de ese día, las precipitaciones serán fuertes y persistentes en el norte de Comunidad Valenciana y probablemente en otros puntos de la región, este de Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía oriental; también persistentes pero poco probables en Galicia, Cantábrico y Pirineos. Asimismo, el viento soplará fuerte en el área mediterránea y muy fuerte en zonas del sureste con temporal marítimo.
El jueves y el viernes seguirá lloviendo con intensidad en las regiones mediterráneas, localmente fuertes y persistentes en puntos del centro y norte de la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía oriental y Málaga.
Regresa la calima
Noticias relacionadasDel Campo ha señalado que a final de semana es probable la entrada de polvo en suspensión que daría lugar a calima en áreas de Melilla, sureste peninsular y Baleares, con viento intenso en el Mediterráneo y zonas de montaña.
Con respecto a las Canarias, la semana comenzará con tiempo estable, aunque a partir del miércoles se espera viento del norte que provocará una bajada de temperaturas y lluvias en el norte e interior de las islas de mayor relieve, situación que se mantendrá hasta el fin de semana, cuando lloverá en las islas occidentales y subirán las temperaturas.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Moda de lujo Agotadas las bridas de casi 600 euros que se venden como brazaletes de lujo
- "¿Quieres copia?": Por qué el Banco de España recomienda pedir el resguardo cuando pagas con tarjeta
- CAMBIO DE TIEMPO Activada la alerta Inuncat por lluvias intensas en Catalunya miércoles y jueves
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- Previsión meteorológica ¿Cuándo lloverá en Barcelona?
- Unidad móvil Esplugues acogerá una nueva campaña de donación de sangre el próximo 25 de agosto
- Vídeos de TikTok Así puedes sacar la ropa de la secadora sin arrugas (y evitar la plancha)
- Viral en redes Un tuitero toma el pelo a un timador con la historia de "su tía Paquita"
- Bloqueo del Poder Judicial El PP desmiente a Sánchez: "Feijóo empezó la negociación del CGPJ desde cero”
- Para los bañistas ¿Qué hacer si te pica una medusa?