Directo de la guerra
Crisis del coronavirus
Autorizado un ensayo de la vacuna de Hipra para vacunados con AstraZeneca
La investigación se hará de manera paralela al ensayo en fase III que evalúa la seguridad de la vacuna como dosis de refuerzo de cualquiera de los antígenos ya autorizados

Laboratorios de Hipra, donde se está desarrollando la vacuna catalana contra el covid-19. /
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado un nuevo ensayo de la vacuna frente al covid de la farmacéutica Hipra. El objetivo, en esta ocasión, es determinar y comparar la respuesta inmunitaria contra la variante ómicron en las personas que han recibido dos dosis del preparado de AstraZeneca, utilizando la de Hipra como dosis de refuerzo; frente a aquellas personas que han recibido dos dosis de AstraZeneca, pero con el refuerzo de Pfizer.
El 15 de noviembre se autorizó otro ensayo con voluntarios que hubiesen recibido dos dosis de Pfizer y ahora se prueba con las dos dosis de AstraZeneca. El ensayo se llevará a cabo en cinco hospitales españoles y contará con unos 300 voluntarios que no hayan pasado el covid.
En paralelo a estos estudios, continúa el ensayo en fase III de la vacuna de Hipra para evaluar la seguridad y tolerabilidad como dosis de refuerzo de cualquiera de las vacunas autorizadas por el momento (Janssen, AstraZeneca, Moderna y Pfizer) en una muestra mayor de voluntarios.
Noticias relacionadasLa vacuna de Hipra frente a la COVID-19 está basada en dos proteínas recombinantes estructuralmente similares, una correspondiente a la variante alfa y otra, a la variante beta, que se unen formando una estructura única llamada dímero, y que está acompañada de un adyuvante que incrementa la respuesta inmunológica.
Esta combinación es capaz de generar una respuesta frente a una de las proteínas del virus SARS-CoV-2, conocida como proteína S (de spike, llamada proteína espiga en español). Esta plataforma, aunque expresa proteínas de dos variantes distintas, es la misma que se ha utilizado para la vacuna de Novavax, que está en proceso de evaluación por parte de la Agencia Europea del Medicamento.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- El truco que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Nueva variante Covid | Estos son los síntomas de centaurus, la nueva variante de ómicron
- Finanzas El peligro de guardar dinero 'bajo el colchón': Así te podría pillar Hacienda
- Estafa de 20.000 euros aun hombre en Zamora mediante cargos fraudulentos por Bizum
- Reciente Una comensal sorprende en 'First Dates' al presentarse poco después de romper con su cita: "Tengo un bebé de dos meses"
- KÁRATE Sandra Sánchez dice adiós a la competición en los Juegos Mundiales
- Juicio Marta Calvo | Piden 120 años de prisión a Jorge Ignacio Palma por delitos de homicidio y abuso sexual
- Vídeo Pablo Iglesias, contundente con Joaquín Prat: "Entre carajillo y carajillo, miente y manipula en directo"