Invasión rusa de Ucrania
Catalunya ha escolarizado a 88 niños ucranianos en los últimos días
Educació matriculará a los menores aunque les falte documentación y les ofrecerá el servicio de comedor

Dos niños juegan en una escuela de Drohobych, en Ucrania, que ahora hace las funciones de refugio. /
Catalunya lleva días volcada en la ayuda a los ucranianos. El Departament d'Educació tiene ya en marcha un dispositivo para escolarizar a los niños que junto a sus familias han logrado salir de Ucrania y llegar a nuestro país. Desde el pasado viernes hasta este jueves, un total de 88 menores han sido escolarizados en escuelas catalanas, concretamente de municipios como Barcelona, Roses o Lloret de Mar. De esta cifra, 38 han sido escolarizados en las últimas 24 horas. Colegios como La Palmera de Barcelona ya lo tienen todo a punto para recibir a estos niños.
En previsión de que la llegada de menores sea continua los próximos días y semanas, Educació ha ultimado un protocolo para que todos los centros educativos tengan la información sobre cómo proceder. La idea es que los refugiados ucranianos sean escolarizados a través de los procedimientos habituales de matrícula viva, previstos para alumnos que se incorporan o cambian de centro con el curso escolar empezado.
El objetivo del protocolo es que estos niños y jóvenes tengan garantizada la escolarización. Por ello, Educació procederá a matricular y asignar plaza a los estudiantes aunque no estén empadronados o les falte algún documento. Asimismo, se les ofrecerá el servicio de comedor escolar.
A la hora de asignar las plazas, el departamento intentará favorecer la reagrupación familiar en lo posible (por ejemplo, que un niño refugiado pueda ir al mismo colegio al que ya vaya un familiar suyo), evitará separar a hermanos e intentará que los niños vayan a centros lo más cerca posible de sus domicilios. Las oficinas municipales de escolarización (OME) serán las encargadas de distribuir a los niños de forma equilibrada.
Una vez tengan ya plaza, los alumnos más pequeños tendrán apoyo personalizado. Y a los mayores se les ayudará a integrarse a través de las aulas de acogida. Si fuera necesario, Educació incorporaría más profesionales de apoyo emocional, orientadores o trabajadores sociales para ayudar a todos estos menores y sus familias.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En Estados Unidos Muere una mujer empalada por una sombrilla de playa
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, sábado 13 de agosto de 2022
- Análisis Crítica del vídeo de 'Despechá': Y la superestrella Rosalía bajó a la playa
- Audiencias Viernes El refrito del 'Deluxe' se hunde mientras 'Veo cómo cantas' es superado por el cine de La 1
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: alerta por tormentas, fuertes rachas de viento y piedra
- violencia machista Denunciado por masturbarse frente 5 turistas en un bus de Barcelona
- El estreno de la Liga FC Barcelona - Rayo Vallecano, en directo online
- NUTRICIÓN Cómo funciona y dónde se encuentra la vitamina B3, que actúa como «quemagrasas»
- Continúa la investigación Hallan tres cadáveres con signos de muerte violenta en Valladolid
- El ejercito de Perú hieren "seriamente" a líder de Sendero Luminoso