Crisis migratoria
El segundo salto masivo a la valla en dos días eleva a más de 800 los inmigrantes llegados a Melilla
Cuatro agentes de la Guardia Civil han resultado heridos por el incidente, protagonizado por un grupo muy numeroso en la zona comprendida entre los pasos fronterizos de Barrio Chino y Beni-Enzar
Unos 1.200 emigrantes asaltaron este jueves por la mañana el paso fronterizo entre Marruecos y España por el enclave español de Melilla y 350 consiguieron entrar en la ciudad, en el segundo intento masivo en 24 horas, informó la delegación del gobierno (prefectura).
"Sobre las 7.25 horas, tras superar a los efectivos de las fuerzas de seguridad marroquíes, ha comenzado el salto a la valla", informó la delegación en un comunicado.
"Los migrantes han desplegado suma violencia, lanzando piedras, y usando garfios y palos contra las Fuerzas de Seguridad", indicó la delegación en un comunicado.
"Se estima que han entrado a la ciudad unos 350", de los 1.200 que lo intentaron, agregó.
Cuatro agentes de la Guardia Civil española resultaron heridos durante el asalto "y están siendo atendidos en el Hospital Comarcal", según la misma fuente.
El miércoles, unos 2.500 emigrantes irregulares asaltaron la alta verja y 500 consiguieron franquearla, en lo que constituyó el intento más numeroso desde julio de 2018, cuando lo lograron 600.
La frontera en Melilla consiste en una triple valla de alambre de varios metros de altura y unos 12 km de longitud. Al igual que la de Ceuta, situada a unos 400 kilómetros hacia el oeste, está equipada con cámaras de video y torres de vigilancia.
Ambos enclaves son objeto de numerosos intentos de entradas por parte de migrantes clandestinos que tratan de llegar a Europa huyendo de la guerra o de la pobreza tras haber atravesado parte de África hasta Marruecos.
Una crisis sin cerrar
Estas dos oleadas en dos días permitieron la llegada a Melilla de unos 850 inmigrantes en dos días, una cifra cercana a los 1.092 que lograron ingresar en este enclave norafricano en todo 2021.
Hace un año, más de 10.000 inmigrantes, en su gran mayoría marroquíes, entraron en Ceuta aprovechando la relajación de los controles fronterizos del lado marroquí durante una crisis diplomática con España.
El detonante de la crisis entre Madrid y Rabat fue la recepción en España, para ser tratado de coronavirus, del líder del movimiento independentista saharaui del Frente Polisario, Brahim Ghali, enemigo jurado de Rabat.
Ghali y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, coincidieron a mediados de febrero en Bruselas en la cumbre entre la Unión Europea y la Unión Africana.
Pese a que las tensiones se han rebajado desde hace un año, la situación no se ha normalizado totalmente entre ambos países.
En diciembre, la elección deliberada de Marruecos de repatriar a una parte de sus ciudadanos bloqueados en Europa por la crisis del covid-19 a través de Portugal, y no por España, incrementó de nuevo la tensión.
Un mes antes, Madrid había protestado ante Rabat contra la implantación de una piscifactoría marroquí en el archipiélago español de Chafarinas, reivindicado por Rabat.
Llamada a consultas durante la crisis de Ceuta, la embajadora de Marruecos en España todavía no ha regresado a Madrid.
Noticias relacionadasEspaña ejerce su soberanía sobre Ceuta desde 1580 y sobre Melilla desde 1496. Marruecos, sin embargo, considera a ambas como parte integrante de su territorio.
Situada a un centenar de kilómetros de Argelia, y con una extensión de 12,5 km2, Melilla tiene una población de casi 87.000 habitantes.
- Entrevista Joan Manuel Serrat: "Confieso que de vez en cuando tengo una cierta nostalgia por no ejercer al 100% en este oficio"
- Carrera espacial La India da por perdida la sonda que alcanzó el polo sur de la Luna
- Consecuencias del euríbor Lo que deben saber los que tienen hipoteca: esto pasará en abril de 2024
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- Droga e incivismo Un detenido y 63 identificados tras un operativo conjunto de 'mossos' y policía local en Mataró
- Acaba la huelga Los guionistas de Hollywood vuelven al trabajo
- Violencia Linchan a ocho supuestos pandilleros que atacaron un hospital en Haití
- Más de 150 heridos Tragedia en Irak: un incendio en una boda deja casi medio millar de fallecidos
- Xavi lo sabe mejor que nadie: le están vigilando
- Durante la gala del martes 'GH VIP. Límite 48 horas': Karina cautiva a la audiencia y logra salvarse de la nominación