Crisis migratoria
Asalto a la valla de Melilla: más de 2.000 inmigrantes intentan entrar desde Marruecos
Las fuerzas marroquíes y la Guardia Civil han intentado frenar a decenas de subsaharianos; cerca de 500 consiguen pasar a España
La valla fronteriza de Melilla ha registrado en la mañana de este miércoles un asalto masivo, en el que han participado 2.500 inmigrantes subsaharianos, según ha difundido la Delegación del Gobierno y confirman fuentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la ciudad autónoma.
De los que han intentado el salto, 491 han conseguido pasar a territorio español según las mismas fuentes. Los inmigrantes que han conseguido pasar lo celebraban con júbilo cantando por las calles de la ciudad. Algunos intentaban enviar mensajes a sus familias por redes sociales pidiendo prestado un teléfono, mientras se dirigían en nutridos grupos hacia el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes. Otros pedían agua a los viandantes melillenses, que los observaban desde sus coches camino del trabajo.
El asalto a la valla, por el sector de Beny Enzar, y muy cerca del Barrio Chino, ha comenzado a las 7:30 de la mañana con enfrentamientos entre los subsaharianos y los gendarmes marroquís, según se iba a acumulando una multitud. Una larguísima hilera de hombres bajaba del monte Gurugú y era perfectamente visible por el lado marroquí.

Una hilera de inmigrantes se dirige a Melilla desde el monte Gurugú poco antes del intento de salto de la valla que separa a Marruecos de territorio español.
/A las 9:30, la situación en la valla se había hecho incontrolable "por la gran cantidad de personas empujando", relatan fuentes policiales. Los agentes han observado el uso por parte de los inmigrantes de palos, ganchos para la escalada y pedazos de metal, entre ellos tornillos y tuercas, para lanzárselos a los guardas fronterizos intentando retrasar la acción de los gendarmes.
Algunos de los que han conseguido pasar cojeaban ostensiblemente, y se quedaban rezagados del grueso del grupo, en el pelotón de los heridos.
Atrapados entre verjas
Los guardas fronterizos de la gendarmería marroquí han interceptado a centenares de ellos en su lado de la valla, y la Guardia Civil ha hecho lo propio en su sector, pero lo multitudinario del salto ha desbordado desde el primer momento la acción de las fuerzas de seguridad. Cientos de inmigrantes que han conseguido saltar la primera valla del perímetro, de seis metros y medio de altura, se han quedado atrapados entre las dos alambradas.
Patrullas de la Guardia Civil y la Policía Nacional, con ayuda de la Policía Local melillense, han pasado la mañana agrupando a algunos restos de la oleada de inmigrantes, todos hombres, para proceder a su identificación. Se trata del salto a la valla más numeroso que se recuerda en los últimos cinco años, según ha comentado a los medios locales la delegada del Gobierno, Sabrina Moh.
Noticias relacionadasUn primer recuento de heridos a este lado de la frontera ha arrojado un saldo de tres inmigrantes y tres guardias civiles con daños de diversa consideración. Pero los heridos han sido muchos más. El Hospital Comarcal de Melilla, en el centro de la ciudad, se ha visto colapsado a media mañana, según fuentes de ese centro sanitario. La mayoría de los que han llegado necesitados de ayuda médica mostraban heridas y contusiones propias de caídas o impactos de objetos, refieren las mismas fuentes.
Uno de los inmigrantes ha perdido un ojo, relatan esas mismas fuentes, si bien no se conoce aún la causa. La valla carece ya de los cables de concertina que la coronaban en otro tiempo, y que causaban profundos cortes en manos y pies a quienes intentaban saltarla.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Ansiolíticos Ataxia, el efecto secundario del Lorazepam
- Reencuentro Gran noche de Messi en Barcelona con Busquets, Alba y compañeros del PSG
- Desde 26.000 euros A la venta desde 26.000 euros más de 150 casas y chalets en la provincia de Barcelona
- Entrevista YOTELE Inés Ballester pasa el verano en Telemadrid: "Disfruto mucho recordando"
- A las 22:45 horas Michael Fassbender se pone al frente de 'Alien: Covenant' en Cuatro
- A las 22:45 horas Jason Statham será 'El protector' en Antena 3
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 11 de agosto de 2022
- Medidas de ahorro Apagón a medias de los escaparates comerciales en la primera noche de ahorro energético