Janssen
Johnson & Johnson pausa la producción de su vacuna anticovid
La empresa espera volver a fabricar la vacuna al cabo de unos meses
J&J aún no ha analizado si la interrupción ha tenido algún impacto en el suministro de vacunas

Caja de viales de la vacuna de Janssen. / REUTERS


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Johnson & Johnson (J&J) cerró discretamente a finales del año pasado la única planta que fabricaba lotes de su vacuna anticovid. Aunque se tratara de una parada temporal, se espera que se vuelva a fabricar la vacuna al cabo de unos meses, según ha avanzado el diario neoyorquino The New York Times. Pero aún no han analizado si la interrupción ha tenido algún impacto en el suministro de vacunas.
J&J actualmente tiene millones de dosis en inventario y sigue proporcionándolas a todos sus centros: "Seguimos cumpliendo nuestras obligaciones contractuales en relación con la instalación de COVAX y la Unión Africana", ha afirmado.
El centro, situado en la ciudad holandesa de Leiden, ha estado fabricando en cambio una vacuna experimental pero potencialmente más rentable para proteger contra un virus no relacionado, según el informe del diario neoyorkino.
Evolución de Janssen
El mes pasado, la farmacéutica pronosticó hasta 3.500 millones de dólares (3.060 millones de euros) en ventas de su vacuna anticovid en 2022, lo que supone un aumento del 46%, después de haber obtenido malos resultados en comparación con sus rivales.
La compañía informó de unas ventas de 2.390 millones de dólares (2.090 millones de euros) para la vacuna contra el covid en 2021, incumpliendo su propio objetivo de 2.500 millones (2.190 millones de euros), en un año marcado por los tropiezos en la fabricación, las preocupaciones de seguridad y la demanda desigual de una vacuna que en su día se promocionó como una herramienta prometedora para inocular a las poblaciones en zonas de difícil acceso.
Afectaciones
La pausa temporal de la planta de Leiden podría reducir el suministro de la vacuna de J&J en unos cientos de millones de dosis, según el informe del New York Times.
Por otro lado, la empresa ha contratado otras instalaciones para fabricar la vacuna, pero aún no están en funcionamiento o no han recibido la aprobación reglamentaria para fabricar la inyección.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- El Gobierno denunciará ante la Fiscalía la contratación de personas con enanismo en el cumpleaños de Lamine Yamal
- Piera, en 'shock' tras el incendio de la mezquita: 'Primero fueron a por los 'menas' y ahora ya van a por cualquier inmigrante
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas
- El Gobierno aprobará la ley que castiga con multas de hasta un millón de euros la exposición de personas con enanismo en espectáculos
- Under Madrid: el 'Club de la lucha' existe y está a 10 minutos de la Puerta del Sol de Madrid