Violencia machista
Estas son las drogas de sumisión química ante las que hay que estar alerta

Copas en la barra de un night club / 123RF
La sumisión química es un tipo de agresión en que se droga a las víctimas para poder abusar sexualmente de ellas. En España se ha puesto en el foco en los últimos meses, a raíz de las múltiples denuncias de mujeres que han sido víctimas de estas agresiones y se han sentido desamparadas por las autoridades.
La mayoría de las drogas utilizadas en estos contextos son prácticamente imperceptibles para la víctima y entre los efectos secundarios mas frecuentes se encuentran la pérdida de memoria y la pérdida de consciencia. EL PERIÓDICO ha recogido los cinco tipos de drogas más frecuentes en agresiones de sumisión química.
Es el nombre popular de la escopolamina. Esta sustancia tiene efectos alucinógenos y causa síntomas como sueño, sumisión, hipertensión e incluso en grandes dosis, deficiencias respiratorias y cardiacas.
También llamado éxtasis líquido. Conocida como la droga de las violaciones. Es inolora, incolora e insabora. Imperceptible para una víctima, además a las pocas horas es indetectable en el cuerpo. Los efectos buscados son el aumento de la sociabilidad y de la capacidad de comunicación, pueden aparecer sin embargo, somnolencia, obnubilación, dolor de cabeza, confusión.
También llamado GBL, es un precursor del GHB. Se diluye en agua o en un refresco porque no se debe mezclar con alcohol. Es un depresor del sistema nervioso central y su consumo está en auge en España.
Son medicamentos -benzodiazepinas (flunitrazepan, lorazepan...) hipnóticos (zopiclona, zolpiden...), neurolépticos, sedantes o anestésicos- que normalmente son diluidos en la bebida alcohólica de la víctima que las acaba ingiriendo de forma involuntaria provocándole somnolencia, quedando la víctima en total estado de inconsciencia
La ketamina es un anestésico disociativo desarrollado en 1963 y actualmente utilizado en anestesia humana y medicina veterinaria. La ketamina se presenta como un líquido translúcido. En el mercado ilícito, la ketamina puede presentarse de muchas otras formas: líquido incoloro, polvo blanco (cristales blancos), comprimidos o cápsulas, por lo que es posible utilizarla por distintas vías de administración: intravenosa, intramuscular (líquido), rectal (líquido), nasal (polvo), pulmonar «fumada» (polvo) y oral (líquido, comprimido, cápsulas).
Suscríbete para seguir leyendo
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Acusaciones cruzadas entre turismos y camiones en la AP-7: 'Hay demasiados accidentes
- Los malos hábitos disparan la inflamación crónica, una epidemia silenciosa relacionada con el 50% de las muertes