Comparecencia en el Congreso
Darias tranquiliza sobre la variante sigilosa: "Se comporta parecida" a la ómicron
Catalunya, Madrid y Baleares reportan casos de infección por el sublinaje de la ómicron, que no hay evidencias de que sea más severo
La ministra de Sanidad subraya que se está produciendo una "ralentización" de la sexta ola

Comparecencia en el Congreso de Carolina Darías. /
La ministra Carolina Darias ha lanzado un mensaje tranquilizador sobre el sublinaje de la variante ómicron detectado ya en España y conocido como BA.2 u ómicron sigilosa o silenciosa. "Veremos cómo se comporta la BA.2, todavía está en estudio [...] pero la información que tenemos es que se comporta parecidamente a la BA.1 (la ómicron original), lo digo con toda prudencia porque todavía es objeto de valoración", ha señalado este jueves en el Congreso de los Diputados, en una comparecencia a petición propia, donde también ha destacado que en la última semana se ha producido una "ralentización" de la sexta ola.
Tanto Catalunya como la Comunidad de Madrid han confirmado precisamente este jueves que han secuenciado dos casos en cada territorio, mientras que Baleares informó el martes "de algún caso más".
La secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas, ha asegurado que los primeros datos indican que el sublinaje tiene más mutaciones que la ómicron, que ya presentaba muchas, y parece más transmisible, pero no hay evidencias de que produzca casos más graves ni tenga mayor capacidad de escapar a las vacunas.
"Los primeros datos sobre este sublinaje indican que tiene más mutaciones. También parece más transmisible, aunque no tenemos evidencias de que sea más severo", ha afirmado Cabezas.
A su vez el consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado que en la administración regional, después de la detección de los dos primeros casos, no están "especialmente preocupados". "El comportamiento de una subvariante de una variante no suele ser más agresivo pero insisto que con Covid-19 yo ya no me atrevo a hacer ninguna previsión", ha precisado Ruiz Escudero.
El nuevo sublinaje se ha convertido en poco tiempo en predominante en Dinamarca y ha sido detectado en otros 40 países, entre ellos Reino Unido, India o Noruega, pese a que las primeras evidencias señalan que no cuenta con la mutación característica en el gen S que permite que la variante original de ómicron sea detectada en un test PCR, por lo que podría ser más difícil de distinguir en pruebas rutinarias, aunque todavía no hay suficientes estudios que lo certifiquen.
La sexta ola
En su comparecencia, Darias ha asegurado que se está produciendo una "ralentización" en la velocidad de crecimiento de casos en la última semana, que podría corresponderse con una "estabilización e incluso con un descenso de la incidencia". En este contexto, ha defendido la necesidad de "comenzar a trabajar, desde la reflexión, el sosiego y la puesta en común" en la adaptación a un nuevo sistema de vigilancia, una vez que se supere la sexta ola, debido a que la enfermedad que "va adquiriendo características de endemia". No obstante, ha avisado de que la transición puede ser "compleja".
Noticias relacionadasEn este sentido, uno de los futuros cambios pasa por distinguir en los datos epidemiológicos entre las personas hospitalizadas y fallecidos "por covid" y los que lo hacen "con covid" pero el virus no es la causa principal del ingreso o la muerte.
Por último, respecto a la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores, aprobada mediante un decreto que el Gobierno tiene que convalidar la semana que viene en el Congreso y aún no tiene los apoyos garantizados, ha alegado que se mantendrá solo "el tiempo imprescindible".
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar dos euros por un café y la cafetería es sancionada con 1.000 euros
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- Investigación en marcha Muere ahogado un niño de 9 años en una balsa de Terrassa
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- La trama rusa del 'procés' VÍDEO | Víctor Terradellas, ante el juez: "Puigdemont no declinó la oferta de los rusos. Solo dijo: 'seguid hablando'"
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Nuevas actividades Barcelona se consolida como polo de centros de i+D de las multinacionales
- Difícil negociación El regreso del rey Juan Carlos a España evidencia la fractura con Felipe VI