5.377 plazas
Oposiciones para Correos: ¿Quién se puede presentar?
El precio para entrar en el proceso de selección es de 11,65 euros para todos los trabajos disponibles en el formulario

Un repartidor de Correos pasa por el edificio del Congreso de los Diputados de Madrid, en noviembre del año pasado. /
Correos ha habilitado para su próxima convocatoria 5.377 plazas, la más importante en varias décadas. Aún no han abierto el período de solicitud de participación pero ya se pueden consultar los requisitos para presentarse.
Para optar a ser seleccionado se debe tener como mínimo el título de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), grado escolar o un título equivalente. Pero, además de este requisito, hay otros:
Haber cumplido la edad legal de contratación, cumplir los requisitos contractuales, no mantener una relación laboral fija en Correos, no haber sido separado o inhabilitado o despedido disciplinariamente por parte del grupo Correos, no haber tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos por la no superación del período de prueba, no haber sido evaluado negativamente por el desempeño del puesto de trabajo solicitado en el proceso, no estar inhabilitado por sentencia firme, no padecer limitaciones físicas o psíquicas que impidan el normal desarrollo de la actividad y cumplir los requisitos establecidos para los puestos de trabajo que hay en la convocatoria.
Precio
Noticias relacionadasEl proceso de selección, tanto si se opta por la posición de repartidor, atención al cliente o agente/clasificación, tiene un coste de 11,65 euros. El pago se efectuará en el propio formulario de solicitud y de esta manera se obtendrá el justificante de esta operación.
Para entregar este formulario se deberá de realizar a través de la página web de Correos. No se puede entregar de manera presencial. En el momento de la inscripción, los aspirantes podrán escoger hasta cuatro trabajos de una misma provincia.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- En 'La noche D' Chanel desvela qué ocurrió en ese “fallo” de su actuación en Eurovisión del que todos hablan
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Enfermedad infecciosa ¿Qué es la viruela del mono? Síntomas y cómo se contagia
- Fuertes dolores Hiperestesia: ¿Qué es este síntoma de la variante ómicron del covid?
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Parodia de Chanel y TV-3 con Orfidal
- Nuevos indicios Un audio de Villarejo evidencia que el Ministerio del Interior estaba al tanto de la "Operación Cataluña" y la Kitchen
- Cónclave independentista Pere Aragonès y Carles Puigdemont abordan el 'Catalangate' en Bruselas
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Izquierda Yolanda Díaz lanza su plataforma para emanciparse de Podemos