Datos positivos
El covid se desacelera en Catalunya

Esperas para realizarse test de antígenos en el CAP Guinardó. /
El coronavirus sigue expandiédose de manera muy elevada en Catalunya, aunque el balance de este jueves está marcado por signos de mejora en el sector sanitario y una desaceleración de los indicadores, lo que ha llevado a los responsables de Salut a relajar desde esta medianoche las restricciones, incluso a eliminar el pasaporte covid. No obstante, llaman a no bajar la guardia ante la todavía tensa situación en los hospitales y los CAP. Según los datos del último boletín de la 'conselleria' de Salut, en estos momentos hay 2.928 personas ingresadas por covid en los hospitales catalanes (ayer, 2.862). Los centros de atención primaria siguen saturados pero con miles de visitas menos. Aun así, cerca de 60.000 personas fueron ayer a ambulatorios por covid.
El recuento de este jueves de pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos asciende a 468. Esta cifra, menor que la de días anteriores, ha menguado tras el cambio de criterio de Salut a la hora de contabilizar los casos. A partir de este mismo jueves, de hecho, solo se cuentan en esta lista los pacientes ingresados a causa de una infección por covid-19 (y no los que padecen otras enfermedades y que, de casualidad, también han dado positivo a un test diagnóstico).
El total de casos confirmados de coronavirus por todo tipo de pruebas desde el principio de la pandemia asciende a 2.105.896, de los cuales 33.822 han sido notificados en las últimas 24 horas. Hoy se bate por muy poco el récord de casos semanales, pasado de 249.935 a 250.355.
Baja el riesgo de rebrote
Desde el inicio de la pandemia, han fallecido oficialmente en Catalunya por covid un total de 25.459 personas, 51 comunicadas en las últimas 24 horas, mientras que en la última semana la mortalidad se sitúa en los 271 óbitos.
El riesgo de rebrote (EPG), indicador que mide el crecimiento potencial de la epidemia, baja por primera vez después de récord diarios y pasa de 6.741 a 6.724, mientras que la velocidad de propagación de la enfermedad (Rt) también desciende, de 1,14 a 1,13.
La incidencia acumulada de positivos a 7 días por cada 100.000 habitantes (IA7) sube muy poco, de 3.204 casos a 3.209, y la positividad -el porcentaje de resultados positivos en pruebas PCR y test de antígenos- se ha situado en 21,08, cuatro veces más que el 5 % que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para considerar una epidemia bajo control.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
Variante ómicron covid Restricciones por coronavirus Vacuna del covid-19 Desescalada Coronavirus en España Coronavirus en Catalunya
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Herencia o donación: ¿qué es más barato?
- Astronomía Eclipse lunar 2022: Así se verá en Barcelona este 16 de mayo
- 11 menores de edad Una fiesta termina con 32 intoxicaciones alimentarias en Rubí
- Visita a Sanxenxo El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este sábado 21 de mayo
- La invasión de Ucrania La ofensiva rusa en el Donbás se estanca
- ÚLTIMA OPORTUNIDAD Juegos Olímpicos 2030: esprint final para salvar la candidatura de Catalunya y Aragón
- Visita a Sanxenxo El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este sábado 21 de mayo
- Geopolítica eurovisiva Televoto por países: Los que más y menos simpatizaron con Ucrania en Eurovisión 2022
- Destino de compras Barcelona estrena los domingos de tiendas con "buena afluencia" y algunas quejas laborales
- Sórdido duelo judicial Las redes sociales linchan a Heard y perdonan a Depp