¿Cuánto tarda en volver el olfato y el gusto perdidos por el covid?

El olfato es un proceso holísitico
Aproximadamente uno de cada cuatro enfermos de covid sufre la pérdida de gusto y olfato (anosmia), según las estadísticas de prevalencia del Instituto de Salud Carlos III. La Organización Mundial de la Salud sostiene que es uno de los síntomas menos habituales del coronavirus.
Ha existido controversia sobre este síntoma, que puede aparecer asociado a la fiebre y a la tos, desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, hay cierto consenso en que puede ser un indicador de una versión más leve del covid.
La ciencia tampoco ha llegado a una conclusión sobre cuánto dura la pérdida de gusto y olfato. La inmensa mayoría, cerca del 80% según un informe aparecido en JAMA Network, recuperan ambos sentidos de forma espontánea cuatro semanas después de aparecer los síntomas y confirmarse el diagnóstico. La anosmia, sin embargo, puede permanecer en algunos paciente durante meses o convertirse en un indicador más del covid persistente o en una secuela permanente de la enfermedad.
Origen y remedios
Sobre el origen de la anosmia existen también diferentes hipótesis. Unos científicos apuntan a los efectos de los coronavirus en las células nerviosas y, por lo tanto, en la capacidad de percepción. SIn embargo, otro estudio, 'Pérdida del sentido del olfato durante la pandemia Covid-19' se señalan como causas la inflamación nasal, el edema de la mucosa y la obstrucción del flujo del aire.
Aunque aún no se ha dado con una terapia eficaz, los expertos insisten en la conveniencia de practicar un entrenamiento olfativo. Esta práctica consiste en la repetición de la exposición a determinados olores muy característicos (limón, rosa, clavo y eucalipto) durante 20 segundos cada uno, dos veces al día, durante al menos tres meses. Hay otros compuestos que pueden ayudar: el citrato de sodio intranasal, la vitamina A intranasal y el omega-3.
Otros síntomas
El covid presenta un cuadro de síntomas que en casi ningún caso son determinantes para afinar el diagnóstico. Se consideran meramente indicadores. Estos son los más habituales:
Fatiga
Irritación de garganta
Dolor de cabeza
Molestias musculares
Secreción nasal
Estornudos
Lumbalgia
Sudores nocturnos
Náuseas
Pérdida de cabello
Conjuntivitis
Tos
Fiebre
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Estudio educativo internacional Informe PISA: Catalunya registra resultados "catastróficos" y se sitúa a la cola de España
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Feria multitudinaria El Port de Barcelona sube el listón de su feria de Navidad en la antesala de la Copa América
- Desokupadas El Ayuntamiento de Barcelona quiere derribar El Kubo y La Ruina para hacer una "zona de disfrute"
- RUPTURA Más Madrid evidencia su malestar con Podemos por abandonar Sumar: "Es impresentable"
- HIGIENE Limpiarse con papel higiénico, con toallitas o con agua ¿qué es más higiénico?
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones