Parte de un fotoreportaje
Multa de 601 euros por negarse a borrar una imagen de un control de los Mossos
Los motivos de la sanción a la fotoperiodista Mireia Comas se remiten a la Ley mordaza

Mireia Comas delante de los juzgados de Terrassa, 2 de diciembre de 2020 /
La fotoperiodista Mireia Comas ha recibido una multa de 601 euros por fotografiar un control policial en el barrio de Ca n'Anglada de Terrassa (Vallès Occidental).
Los hechos sucedieron el 30 de junio, cuando Comas estaba haciendo fotografías con su cámara a un control en el que los Mossos d'Esquadra habían detenido a un vehículo con jóvenes magrebíes en su interior.
Uno de los agentes se le acercó y le ordenó borrar la fotografía de inmediato, pero Comas se negó. Un segundo agente también le pidió lo mismo, con un tono más dialogante, pero cuando la identificaron la amenazaron con detenerla, asegura Comas.
Una multa sin especificación
El pasado 19 de enero recibió la notificación de la sanción, en la cual Comas asegura que no se especifica el motivo de la multa, sino que solo se remite a la aplicación de la Ley mordaza.
En su contexto, la fotoperiodista estaba realizando un proyecto en el barrio de Ca n'Anglada de Terrassa, donde hay una presencia importante de población de origen magrebí, con el objetivo de retratar su día a día con diferentes puntos de vista y espacios.
"Llevo dos años haciendo un reportaje sobre jóvenes inmigrantes, y una parte se centra en cómo se les para y son criminalizados, y eso también lo documento. Los paran e identifican sin motivos aparentes, y yo lo documento, por eso no les gusta", detalla en declaraciones a la ACN.
Antecedentes policiales
Noticias relacionadasComas fue detenida en octubre de 2020 en un desahucio, y después del juicio celebrado en Terrassa quedó absuelta. No obstante, quedaron los antecedentes policiales, un dato que, según la fotoperiodista, fue el desencadenante de la reacción de los agentes cuando la identificaron.
Comas ha presentado alegaciones a la multa con el motivo de que no se especifican los motivos más allá de la aplicación de la Ley mordaza. En caso de que sea denegada, tiene previsto asumir los recursos que sean correspondientes.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Tensión bélica en el este Ucrania confirma la rendición de Mariúpol
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Disputa científica El vertedero más grande del océano está repleto de vida
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Tras repetir el juicio La justicia belga decide no extraditar a Valtonyc a España
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Tensión bélica en el este Ucrania confirma la rendición de Mariúpol
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi