Cambio climático
La Siberia de Castellón ha estado ocho días consecutivos por debajo de -10 grados
El municipio ostenta el récord histórico de temperatura más baja de la Comunitat

Las temperaturas mínimas en la provincia en las últimas horas han sido bastante bajas, llegando a los -7,2 grados en Forcall, a los -7,1 en Sorita y a los -6,4 en Morella. Registros bastante habituales en el interior en el contexto de las últimas semanas, en las que el frío ha sido el gran protagonista. Sin embargo, hay una zona que bien podría merecer el calificativo de la Siberia de Castellón, ya que este mes ha marcado mínimas de -10 grados durante ocho días consecutivos, según las mediciones de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).
Se trata del Pla de Vistabella, donde la torre meteorológica llegó incluso a los -14,5 grados el pasado día 13. Es una zona situada a 1.102 metros de altura que, con 35 kilómetros cuadrados, representa "una de las mesetas más importantes de la Península, en relación a su extensión y altura", tal y como explican desde el consistorio.
Gràfic de temperatures registrades fa uns dies dies al Pla d'Avall (Vistabella del Maestrat): 8 nits consecutives per davall dels -10 °C i -14,5 °C el dia 13 de gener.
— AVAMET (@avamet) 23 de enero de 2022
És un registrador instal·lat pels nostres socis Raül Agut i @XodosMeteo. Al Cap del Pla -15,3 °C el dia 13. pic.twitter.com/eAWaCwfedD
A pesar de lo extremo de su meteorología, se trata de una tierra fértil en la cual se cultivan "patatas, cereales y trufas, gracias a las plantaciones de carrascas micorrizadas".
El municipio más alto de la Comunitat
No es extraño que se registren estas temperaturas en Vistabella, ya que se trata del pueblo más alto de la Comunitat Valenciana (1.246 metros sobre el nivel del mar).
De hecho, ostenta el récord de temperatura más baja registrada en la Comunitat, también en el Pla, con -26,1ºC en enero del 2021, según los datos proporcionados por dos aficionados a la meteorología, Raül Agut (de la Serra d’en Galceran) y Pablo Solsona (de Xodos) --que son los que gestionan la torre meteorológica--.
El observatorio de Sant Joan (1.270 m), situado en el término municipal de la localidad, registra una temperatura media en enero de 2,3 grados y en julio de 17,4 grados, con una precipitación de 845 litros, bien repartidos a lo largo del año, y con abundantes episodios de nieve.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Final de la Champions: Liverpool-Real Madrid (0-1) Liverpool-Real Madrid: Courtois hace campeón de la Champions al Madrid
- Guerra de Ucrania Rusia prueba el "invencible" misil hipersónico Zircon
- LIVERPOOL 0 - 1 REAL MADRID Final de Champions 2022 | Liverpool - Real Madrid, en directo on line
- Nueva normativa Barcelona estrena la primera temporada de baño en playas sin humo
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno
- Final de la Champions: Liverpool-Real Madrid (0-1) Liverpool-Real Madrid: Courtois hace campeón de la Champions al Madrid
- Violencia contra las mujeres Detenido un menor por una agresión sexual a una niña de 10 años en Reus
- El último auto, en cinco puntos ¿Pueden llegar a anularse los indultos del 'procés'? Claves del giro del Supremo
- Los retos de la educación Catalunya apuesta por una educación con jornada partida
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno