Iglesia
El obispo de Tenerife: "Pido perdón a las personas LGTBI"
Bernardo Álvarez sale al paso de la polémica por sus declaraciones en las que calificaba la homosexualidad como "pecado mortal"

El obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, ha decidido salir al paso de la polémica generada a través de sus declaraciones en televisión sobre la homosexualidad. "Pido perdón a cuantos haya podido ofender con mis palabras, de manera especial a las personas LGTBI, a quienes expreso mi respeto y consideración", asegura Álvarez.
El responsablde de la Diócesis Nivariense, a través de un escueto comunicado, afirma que no quiso "fomentar la discriminación, ni comparar la homosexualidad con el alcoholismo ni con cualquier otra realidad" y reconoce que no estuvo "acertado" al responder a algunas cuestiones "que requieren una más detenida reflexión y explicación".
"Lamento haber inducido a confusión y causado dolor", insiste Bernardo Álvarez antes de concluir: "Como obispo, reitero mi adhesión a las enseñanzas de la Iglesia y mi voluntad de transmitirlas fielmente. Asimismo, manifiesto mi comunión con el papa Francisco y su magisterio".
Las declaraciones del obispo en la Televisión Canaria han causado un gran revuelo en la ciudadanía canaria. Colectivos de toda índole han reaccionado en contra de las palabras de Bernardo Álvarez y censurando su homofobia.
Este rechazo social, que ha respaldado el propio presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha sido entendido como el colectivo LGTBI como un apoyo a su lucha contra la discriminación. De hecho, esta misma mañana la Asociación LGTBI* anunciaba que el clamor en contra de las declaraciones del obispo tinerfeño se hacían evidente en la cifra de firmas que ya han rubricado su petición de cese de Álvarez.
Tanto la solicitud del colectivo como las disculpas de Bernardo Álvarez se producen el mismo día en que está previsto que el obispo de Tenerife sea recibido por el papa Francisco.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- En el Parlament Las derechas maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- La lentitud de la administración judicial Un año para un juicio rápido: "Para mí es solo un reloj, pero mientras, los ladrones siguen robando"