Maltrato animal
Movilización ciudadana ante la amenaza de sacrificio de 38 cachorros Beagle tras experimentar con ellos
El laboratorio Vivotecnia, encargado de la experimentación, se encuentra en un proceso judicial por delito de maltrato animal por unas presuntas malas prácticas en abril en Madrid

El próximo 24 de enero, 38 cachorros de perros raza Beagle podrían ser sacrificados tras experimentar con ellos salvo que la presión ciudadana lo impida.
La Universitat de Barcelona (UB) contrató para una de sus investigaciones los servicios de Vivotecnia, un laboratorio que aunque tiene certificado de Buenas Prácticas de Laboratorio fue denunciado en abril pasado por un delito de maltrato animal en relación a unas prácticas de sus laboratorios en Madrid después de que se hicieran públicos unos vídeos donde el personal del laboratorio se burlaba del sufrimiento de los animales.
La investigación, liderada por Carlota Saorsa y difundida por la ONG Cruelty Free International, desvelaba cómo algunos trabajadores insultaban y golpeaban a los animales indefensos. La Comunidad de Madrid suspendió la actividad al tener conocimiento de los hechos, y se inició el proceso judicial.
Con todo, el Parc Científic de la UB ha contratado los servicios de este laboratorio a través de una licitación pública de 255.648 euros y prevé sacrificar a todos los cachorros al acabar los experimentos, según fuentes de Cruelty Free International
Según se dicta en el artículo 30 del RD 53/2013, de 1 de febrero, como en la Directiva 2010/63/UE, los animales, tras las investigaciones deben ser realojados y dados en adopción, y es obligado evitar la muerte como punto final.
Los cachorros se encuentran encerrados en diminutas jaulas, cada día más enfermos y sin recibir ningún tipo de medicamento que pueda calmar su dolor, según los animalistas, que atribuyen al laboratorio la realización de pruebas a seres vivos sin anestesia e infligiéndoles un mayor sufrimiento innecesario.
Noticias relacionadasLa difusión de la denuncia a través de las redes sociales ha provocado una movilización ciudadana que insta a la UB a cancelar el sacrificio de los cachorros e incluso la liberación de estos animales.
Una cuenta de Instagram, 'Lavacastyle', ha llegado a más de 100.000 likes en una publicación en la que explicaba el caso de los cachorros y, en su post pide a los usuarios que escriban a la Universidad de Barcelona rogando que liberen a los animales tras experimentar con ellos.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar 2 euros por un café y a la cafetería le cae un multazo
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Freno al plástico Agua del grifo en el bar: así se burla la nueva ley de residuos
- FC BARCELONA 1 - 3 OLYMPIQUE DE LYON El Barça revive en Turín la pesadilla de Budapest