Tsunami
La erupción del volcán en Tonga podría haber generado un mini tsunami en Baleares
Ha alcanzado los 20 kilómetros de altitud, penetrando en la baja estratosfera

La erupción del volcán submarino cerca de la isla de Tonga, en el Pacífico, ha sido registrada en España y podría haber generado un meteotsunami (tsunami provocado por causas meteorológicas y no sísmicas) en Baleares, según expertos de Meteored.
"La violenta explosión del volcán Hunga Tonga, en el Pacífico, ha generado un tren de ondas de presión por el aire, que se ha expandido por toda la atmósfera, registrándose oscilaciones bruscas de la presión a su paso en los observatorios y estaciones meteorológicas de todo el mundo, incluida España", señala José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored.
Estas son las impresionantes imágenes desde el espacio de la erupción submarina de un volcán en Tonga que ha provocado un tsunami causando daños materiales y evacuaciones masivas https://t.co/m0rJBnbMOM pic.twitter.com/B9mkCnuhoc
— Europa Press (@europapress) 16 de enero de 2022
Tal y como explica el experto, paralelamente a eso, la erupción también generó "un tren de ondas marinas que se ha propagado por toda la cuenca del Pacífico, provocando un tsunami de consecuencias catastróficas en las islas del archipiélago de Tonga, impactando con menor magnitud muchas otras zonas costeras de la citada cuenca".
El penacho volcánico (columna de ceniza) se estima que ha alcanzado los 20 kilómetros de altitud, penetrando en la baja estratosfera. "La onda expansiva atmosférica propagó el sonido de la violenta erupción a larga distancia. Fue de alta intensidad en un radio de centenares de kilómetros en torno al volcán, llegando a registrarse el sonido a miles de kilómetros de distancia, en lugares tan distantes de Tonga como Alaska", indica Viñas.
Por su parte, Francisco Martín, también meteorólogo de Meteored, asegura que la onda de choque emitida por el volcán de Tonga, según los datos de la oficina meteorológica australiana (BOM), viajó a una velocidad de 1.000 kilómetros por hora. "En algunas zonas esto se tradujo en oscilaciones de presión de entre 6 y 7 hectopascales (hPa). Sobre las 21.00 horas de ayer llegó a la Península Ibérica y Baleares con vaivenes de entre 1 y 2 hPa", relata.
Según este experto, estando aún pendiente de revisión, se estima que la onda pudo crear este sábado en Baleares "un meteotsunami de varias decenas de centímetros".
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- El gesto que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- Batacazo en el escenario Kiko Hernández fracasa fuera de 'Sálvame': su obra de teatro, cancelada antes de estrenarse en Madrid por falta de público
- La ronda francesa Tour de Francia: Pogacar ya da el primer aviso en las calles de Copenhague
- Ahorro Esto es lo que pasa si te dejas la TV enchufada al irte de vacaciones
- Tráfico en Catalunya Las rondas de Barcelona y la AP-7 concentran las principales colas de la primera salida de julio
- Turismo La campaña turística arranca empañada por las huelgas y la subida de los precios