Incumplimiento de las restricciones
Un vídeo muestra como locales del frente marítimo de Barcelona siguen funcionando como discotecas hasta el cierre
Las imágenes difundidas por SER Catalunya desvelan que los establecimientos con licencia de restaurante-bar se convierten en salas de baile

Celebración de Nochevieja anticipada en la discoteca Razzmatazz, el pasado día 22, antes del cierre del ocio nocturno. /
Un vídeo publicado por SER Catalunya muestra como algunos locales del frente marítimo siguen funcionando como discotecas hasta poco antes del toque de queda. Los locales tienen doble licencia, de restaurante y de discoteca, por lo cual pueden estar abiertos como restaurantes hasta las 00.30 horas sin incumplir las actuales restricciones por la covid. Fuentes del Ayuntamiento de Barcelona han explicado a ACN que ni la Guàrdia Urbana ni la inspección del distrito han detectado un incumplimiento generalizado de su actividad, a pesar de que este pasado lunes sí levantaron acta por exceso de aforo en un local. Desde el sector defienden que los locales tienen licencia para abrir y que están funcionando como restaurantes-bar, a pesar de que reconocen mejoras.
En el vídeo de la SER se ve como varias personas están bailando en el interior de dos locales sin mascarilla y sin cumplir las distancias de seguridad. De hecho, esta actividad no está actualmente permitida puesto que los locales de ocio nocturno están cerrados en cumplimiento de las restricciones vigentes en Catalunya para frenar la sexta ola del covid.
Desde el Ayuntamiento apuntan que los locales no están incumpliendo la hora de cierre puesto que, como restaurantes, pueden permanecer abiertos hasta las 00.30 horas. Por el que hace la actividad que se desarrolla a su interior, la Guàrdia Urbana y la inspección del distrito pasan regularmente por la zona, como por otras de la ciudad, y no han detectado un incumplimiento general. En concreto, el fin de semana pasado la Guàrdia Urbana fue y no observó ninguna infracción.
Acta abierta por exceso de aforo
Las mismas fuentes indican que este lunes, cuando volvieron, sí que se levantó acta por exceso de aforo en uno de los establecimientos. Las mismas fuentes apuntan que ni los agentes ni la inspección pueden hacer un control las 24 horas del día todos los días de la semana. Les patronales del ocio nocturno han insistido que estos locales tienen doble licencia de restaurando-bar y de discoteca y que ahora mismo pueden abrir con el 50% del aforo como el resto de negocios de restauración.
"Lo que no podemos hacer nosotros es de policía, no podemos estar controlando a cada persona del local, que nadie se levante y no se mueva. Por lo tanto, esto es algo que es responsabilidad de cada persona", ha dicho el secretario general de Fecasarm, Joaquim Boadas.
Los controles que se puede
Boadas ha añadido que los locales "hacen lo posible para controlar" y recordar que los clientes "que se tienen que poner la mascarilla mientras no están consumiendo y que está prohibido bailar" pero ha admitido que "es difícil controlar cada persona porque no tenemos una persona de control por cada cliente". Con todo, ha dicho que es preferible que las personas salgan en "espacios legales, supervisados y controlables por la policía" que no en "fiestas ilegales donde todo el mundo está amontonado".
A su vez, el secretario general del Gremio de Discotecas, Ramon Mas, ha asegurado que estos locales pueden abrir como restaurantes y que cumplir las normas "a veces es más fácil y otras más difícil" por las ganas que tiene la gente de fiesta, cuando el ocio nocturno está cerrado. "Con esta ansia que hay para salir, es muy difícil controlar la gente", ha dicho. Con todo, Mas ha admitido que en las imágenes publicadas por la SER "se tienen que corregir algunas cosas" y ha explicado a ACN que se pondrá en contacto con los propietarios de los locales.
Parar la interacción social
Mas ha aprovechado para señalar que esta situación de descontrol también se vive en algunos restaurantes que aprovechan para servir copas durante la última hora de apertura y ha insistido a decir que el cierre del ocio nocturno, que entró en vigor antes de Navidad, "no está sirviendo para parar la interacción social". En este sentido, desde el sector del ocio nocturno también destacan que hay otros establecimientos y actividades que funcionan como zonas de baile y se quejan del agravio comparativo que esto supone.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- ¿Quién es Bastian Iglesias, el polifacético novio de Chanel?
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Catalán que vas a Madrid, o eres traidor o eres facha
- La lacra de la violencia machista Mujeres paquistanís en Catalunya: "¿Quién se atreve a denunciar a sus padres?"
- Cuestiona al partido Terradellas deja Junts tras denunciar falta de democracia e inconcreción independentista