Directo de la guerra
Siniestros del 31 de diciembre
Siete familias pasan la Nochevieja en pisos sociales tras un incendio en Barcelona
La mayoría de los vecinos del bloque afectado, de la calle Nou de la Rambla, prefirió quedarse en casa aunque fuera si luz

Camión de Bombers de la Generalitat
Siete familias de la calle Nou de la Rambla de Barcelona han pasado la Nochevieja realojadas de urgencia en pisos de los servicios sociales del ayuntamiento como consecuencia del incendio que el último día del año se declaró en un inmueble del número 39 de esa calle. El fuego dañó el cuadro eléctrico de la finca y 16 personas tuvieron que ser atendidas por los servicios de emergencia que se trasladaron hasta el lugar, pero solo cuatro de ellas tuvieron que ser llevadas a un centro médico como consecuencia de la inhalación de humo.
Del total de familias residentes en el edificio, un bloque de 48 viviendas, siete prefirieron aceptar la solución ofrecida por Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona, cuatro buscaron refugio en cada de familiares y 28 optaron por quedarse en sus hogares aunque fuera sin luz, porque los servicios de gas y agua no quedaron dañados por el siniestro.
Las causas del incendio se conocerán una vez concluya la investigación de los bomberos y, por eso, el concejal de Seguridad, Albert Batlle, ha descartado por el momento que los cuadros eléctricos hubieran sido manipulados.
Fuego en Sant Feliu
Este no fue el único incendio de consideración del 31 de diciembre. Los vecinos de un bloque de ocho plantas de altura de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), donde se declaró un incendio en uno de los pisos de la primera planta, fueron desalojados la mañana del viernes.
Hacia las 12.24 horas, los bomberos recibieron un aviso de incendio en un edificio de la calle Europa de la ciudad barcelonesa y hasta el lugar se desplazaron una docena de dotaciones, así como asistencia sanitaria, evacuándose en un principio a cuatro personas. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que ha activó 10 unidades, atendió a 15 personas por inhalación de humo.
Noticias relacionadasNueve afectados fueron dados de alta ahí mismo, tres personas menos graves fueron tratadas en el hospital Moisès Broggi, otras dos personas, un hombre y una mujer, fueron trasladadas al hospital de Sant Boi, también menos graves, y un menor menos grave al hospital de Sant Joan de Déu.
Después de que se estabilizara el fuego, los bomberos continuaron con las tareas de extinción, revisión y ventilación, en un momento en el que había varias personas confinadas en sus pisos. Junto con el arquitecto municipal, revisaron ese bloque, así como los contiguos para determinar si había daños estructurales. Finalizada la revisión, se desalojó a los vecinos del edificio afectado y se aconsejó el desalojo del bloque contiguo por la falta de suministros básicos.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- El truco que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Nueva variante Covid | Estos son los síntomas de centaurus, la nueva variante de ómicron
- Finanzas El peligro de guardar dinero 'bajo el colchón': Así te podría pillar Hacienda
- Baloncesto Henry Ellenson, primer refuerzo para el Joventut
- Seguirá como primer ministro hasta otoño Boris Johnson: última hora sobre el anuncio de su dimisión y reacciones, en directo
- DENUNCIA DE LOS MÉDICOS Las largas listas de espera en España sitúan a Turquía en la meca de la cirugía de obesidad
- De 10h a 15h Parets se suma al chapuzón solidario por la esclerosis múltiple este 10 de julio
- ABORDAJE DEL CÁNCER Los oncólogos, sobre la llegada de la protonterapia a los hospitales públicos: "Es un antes y un después"