Reacciones
El ocio nocturno y la restauración catalanes recurren en masa las restricciones
Esgrimen ante el TSJC que las medidas carecen de "justificación y proporcionalidad" y abocan a graves problemas de convivencia en el espacio público, sobre todo en Fin de Año

Ambiente ante el Macba, en Nochebuena, 30 minutos antes de ser desalojados de la calle por el toque de queda. /
Tal y como avanzaron la semana pasada, patronales y entidades que representan al ocio nocturno y la restauración de Catalunya han presentado este lunes un recurso contencioso administrativo al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) en contra de las nuevas restricciones decretadas por la Generalitat, entre las que figuran la limitación de aforos y el cierre de las actividades recreativas musicales.
En un comunicado colectivo, representantes de 55 asociaciones y gremios consideran que las medidas adoptadas por el Govern "adolecen de falta de justificación y proporcionalidad". Además, el sector del ocio nocturno prevé "problemas de convivencia en el espacio público, desplazamiento descontrolado de jóvenes y proliferación de fiestas ilegales" si se mantiene el cierre de los locales para Fin de Año.
En el documento argumentan a supuesta "falta de eficacia de las medidas y los perjuicios irreparables a dichos sectores, durante días tan señalados como la campaña de Navidad", incidiendo en que "no existen en la actualidad brotes asociados a estos establecimientos de ocio y restauración". Defienden también que la sexta ola "frena su avance en el cuarto día consecutivo y que no se da una situación alarmante en los hospitales" catalanes.
Oposición y lucha en todo el territorio
El recurso ha sido firmado, entre otros, por la Federació Catalana de Locals d’Oci Nocturn (FECALON), la Associació de Sales de Concerts de Catalunya ( ASACC), el Gremi d'Empresaris de Discoteques de Barcelona i Província, la Asociación de Española de Disc Jockeys y Productores (AEDYP), el Gremi de Restauració de Barcelona, la Federació Intercomarcal d'Hostaleria, Restauració i Turisme ( FIHRT), el Gremi d'Hostaleria de Tarragona y el Gremi d'Hostaleria de Lleida.
Todas ellas confían en que el TSJC "module los contrasentidos y tumbos que da el Govern" sobre estos sectores económicos. Las pérdidas se cifran en más de 730 millones de euros para la restauración y 80 millones en el sector del ocio nocturno, con la afectación de 246.000 trabajadores, y más de 47.300 establecimientos.
Noticias relacionadasPor su parte, otra patronal que aglutina locales de ocio y restaurantes, la FECASARM, presentará en las próximas horas otro recurso también anunciado. En este caso, argumentan que la comunidad autónoma no puede dictar restricciones para gestionar una pandemia, "ya que es inconstitucional". Por ello, reclaman la "suspensión urgente por nulidad de pleno derecho de todas las medidas aprobadas", ha explicado su secretario general, Joaquim Boadas.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
Restricciones por coronavirus Bares Discotecas Toque de queda Coronavirus en Catalunya Restaurantes
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Club de Estilo de EL PERIÓDICO 10 consejos de maquillaje a partir de los 50
- Actualidad Últimas noticias de Barcelona y Catalunya, en directo
- Herencia o donación: ¿qué es más barato?
- La educación en Catalunya Estudiantes se encadenan ante Delegación del Gobierno contra la sentencia del TSJC sobre el 25%
- En enero de 2019 Bicing tendrá que pagar 457.000 euros por el atropello mortal de una mujer en Barcelona
- Visita a Sanxenxo El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este sábado 21 de mayo
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Este domingo Botellón en Badalona: una veintena de jóvenes ataca a los agentes de la Guardia Urbana que los iban a identificar