Conferencia de Presidentes
Ayuso rechaza la mascarilla en exterior y solo pide “autocuidado”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, en contra de sus compañeros de partido, deja claro que no quiere limitar los eventos multitudinarios ni la hostelería para "no arruinar más"

Mientras otros mandatarios autonómicos del PP, como el gallego Alberto Núñez Feijóo y el murciano Fernando López Miras, criticaban las medidas anunciadas por Pedro Sánchez por su tibieza y reclamaban restricciones más duras frente a la sexta ola, Isabel Díaz Ayuso hizo este miércoles todo lo contrario. Para la presidenta de la Comunidad de Madrid, incluso la recuperación de las mascarillas en el exterior, una medida considerada poco útil por los expertos debido a que los contagios al aire libre son muy poco frecuentes, va demasiado lejos. Durante la Conferencia de Presidentes, Ayuso abogó por fiar la respuesta al “autocuidado" porque "a estas alturas ya todo el mundo sabe lo que tiene que hacer"
Según fuentes presentes en la cita, la presidenta madrileña defendió que el uso de las mascarillas en la calle no fuese obligatorio cuando hay distancia interpersonal. A su juicio, la medida debería ser una mera “recomendación”.
"Va para largo"
Noticias relacionadasAyuso, que ha hecho bandera durante la pandemia de la oposición a las medidas contra el coronavirus del Ejecutivo central, también dejó claro, en contra de sus compañeros de partido, que no quería limitar los eventos multitudinarios ni reducir los aforos de la hostelería. Su discurso se centró en la necesidad de aprobar una ley de pandemias, que por otra parte no serviría para afectar a los derechos fundamentales, pedir un fondo covid, algo que reclaman casi todos los presidentes, y centrarse en la vacunación.
"No compartimos las mascarillas obligatorias al aire libre si hay distancia. Ni los rastreadores militares a estas alturas. ¿Cuántos? ¿Cómo? Son más eficaces las vacunas", insistió. Ayuso basó su victoria en las elecciones autonómicas del pasado 4 de mayo en su mensaje de "libertad", que a su juicio consiste en poder consumir en bares y restaurantes. Este miércoles volvió a repetirlo. Para "no arruinar más", y también por "salud mental", dejó claro que no compartía los "cierres" que habían propuesto "muchos". Aun así, se mostró dispuesta a limitar las macrofiestas.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Suceso local Detenidos seis hombres en Badalona por defraudar 4 millones de euros a la Seguridad Social
- Apoyo financiero El G-7 moviliza 18.700 millones de euros en ayudas a Ucrania
- La primera visita El pulso del rey Juan Carlos I acentúa la inacción de Felipe VI durante dos años
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Nuevo sistema PSC, ERC, JxCat y 'comuns' ultiman un pacto sin porcentajes de castellano en las aulas
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros
- Infección nueva El Clínic detecta el primer caso sospechoso de viruela del mono en Catalunya