"No sucede en todos" los centros de salud
Ayuso insinúa un boicot para justificar las colas: "De repente, no hay médicos. Lo vamos a investigar"
La presidenta de Madrid a la izquierda de convertir estos ambulatorios "en sedes electorales"

Ayuso denunciará en Bruselas el reparto de los fondos covid por el Gobierno
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho este martes que investigarán de manera "profunda" por qué en algunos centros de salud se están generando "colas, no cogen el teléfono a los ciudadanos" o "no hay médicos" generando el colapso en la Atención Primaria, una situación que, ha afirmado, no se produce "en todos los casos".
"Los ciudadanos no tienen que estar esperando haciendo colas y en algunos centros de salud no cogen el teléfono, se cuelgan o, de repente, no hay médicos. Lo vamos a investigar", ha expresado Ayuso en una entrevista con EsRadio.
Ayuso ha señalado que quiere estudiar "profundamente" qué está sucediendo en los centros de la salud de la región, ya que, en muchos de ellos la atención "es distinta".
En esta línea, ha acusado a la izquierda de convertir los centros de salud "en sedes electorales" y de coger a la sanidad "por bandera" para "intentar mantenerse y mantener a sus sindicatos y a los liberados sindicales, y esa gente que tiene instalada en el seno de la educación, de la sanidad y de otros muchos servicios públicos".
"Nos está pasando con la Atención Primaria", ha declarado Ayuso, y ha añadido que la izquierda lo está haciendo, no solo en Madrid, sino "en todas partes".
"Utilizan espacios de todos para colgar sus pancartas y no todos quieren trabajar y arrimar el hombro, esto precisa de pedagogía y explicarlo con tiempo, porque se mezcla la situación real con la que ellos provocan", ha espetado.
La presidenta regional ha explicado que la sobrecarga de la Atención Primaria se debe a que la variante ómicron "no es tan grave" y, por ello, los ciudadanos están acudiendo de forma "masiva" generando "tensión" en los centros de salud. EFE
era-mmrr/jlc
1011932
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Los alumnos, el primer día de la selectividad en Catalunya: 'Nos han vuelto locos con las faltas de ortografía
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- Mario Alonso Puig, médico, sobre recuperar la esperanza tras un bajón: 'Es como un interruptor...
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: 'Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo
- Alerta por la venta en internet de glucómetros sin pinchazo: 'No existe ningún producto no invasivo fiable para la diabetes
- Catalunya prohibirá los móviles también en la ESO y retirará tablets y pizarras digitales en Infantil