Relevo en el Gobierno
Subirats: "La universidad no puede quedar al margen del cambio de época"
El nuevo ministro de Universidades toma posesión del cargo alabando la labor de Castells, que deja el puesto por problemas de salud

Joan Subirats Manuel Castells / David Castro


Olga Pereda
Olga PeredaPeriodista
Especialista en Educación de El Periódico. A los mandos de la sección 'Mamás y Papás' y del Club de Educación y Crianza. Te mando cada viernes una newsletter con contenidos clave para afrontar la maternidad y la paternidad. Escribo en la sección de Sociedad y tengo alergia a la pseudociencia.
El nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats, inicia su trayectoria en el Gobierno dejando claro que la universidad "no puede quedar al margen del cambio de época" que atraviesa la sociedad. Tras mencionar las desigualdades, las injusticias sociales, la emergencia climática, las políticas públicas, así como "los ganadores y perdedores", el exconcejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona se ha propuesto continuar el legado de Manuel Castells -que abandona el Ejecutivo por problemas de salud- y acompañar a las universidades en las reformas en las que están inmersas para adaptarse al presente y el futuro de la sociedad.
“La universidad tiene que enseñar, aprender e investigar. Y también tener un papel significativo en el proceso de cambio de época”, ha comentado.
Rodeado de los titulares de Trabajo, Ciencia, Consumo, Derechos Sociales y Agenda 2030, Subirats ha tenido un recuerdo emocionado para sus padres y sus hermanos, que se pusieron a trabajar con 15 años y no pudieron cursar, como él, estudios superiores. “Fui el primero de mi familia que llegó a la universidad. Hoy recuerdo cómo escuché a mis hermanos decir que sí, que yo podría ir a la facultad”, ha comentado. También ha tenido unas bonitas palabras para la persona que le dio, hace 47 años, su primera oportunidad como docente universitario, Jordi Solé Tura, su director de tesis.
Castells, por su parte, ha puesto de manifiesto el talante dialogante de su sucesor. “Nunca te pones nervioso y, además, cocinas muy bien”, ha sonreído el sociólogo y catedrático, que, como legado, deja dos leyes importantes: la de convivencia universitaria y la orgánica del sistema universitario. “Es un honor para mí. Me dejas un magnífico equipo y espero satisfacer las expectativas generadas”, le ha respondido el nuevo titular de Universidades.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión