Pandemia
Las farmacéuticas analizan la respuesta de sus vacunas ante ómicron
Moderna cree que podría adaptar su suero "a principios de 2022" y el resto de fabricantes ya estudian la efectividad contra la nueva variante

Una mujer recibe la inyección de una vacuna en Dublín. / EFE


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
La farmacéutica estadounidense Moderna, creadora de una de las vacunas más usadas contra la covid-19, situó este domingo el hipotético desarrollo de una nueva inyección adaptada a la variante ómicron para principios de 2022.
"Si tenemos que crear una vacuna completamente nueva, eso será a principios de 2022", aseguró en una entrevista en la cadena BBC el jefe médico de Moderna, Paul Burton.
Burton también apuntó en el programa de Andrew Marr en la televisión británica que la farmacéutica tiene a cientos de personas trabajando en esta nueva cepa desde el jueves y explicó que en las próximas semanas prevén haber podido determinar la efectividad de la vacuna ya existente contra ómicron.
Desde que la nueva variante fue identificada a mediados de la semana pasada, los principales fabricantes de vacunas contra la covid-19 en Occidente, entre ellos los estadounidenses Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, empezaron a probar la efectividad de sus productos contra esta cepa.
Pfizer y su socio alemán BioNTech emitieron un comunicado el viernes en el que explicaron que sus laboratorios ya están analizando esta variante para determinar si su vacuna (una de las más usadas en EE.UU. y en países europeos) podría necesitar algún tipo de "ajuste".
Por su parte, Moderna alertó de que las mutaciones observadas en la variante son "preocupantes" y explicó que probará varias dosis de refuerzo de su vacuna para ver cuál es la reacción.
Johnson & Johnson, que comercializa su vacuna en Europa bajo el nombre de su subsidiaria Janssen, apuntó que ya está probando la efectividad de su producto "contra la nueva variante de rápida propagación que se identificó en el Sur de África". También la estadounidense Novavax y la británica AstraZeneca dijeron estar analizando el efecto de sus vacunas contra esta nueva variante.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- El paso de la dana en Catalunya acerca los embalses al 80% de su capacidad
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente