Crisis del coronavirus
Países Bajos confirma 13 casos de variante ómicron
Australia también notificó este domingo sus dos primeros positivos | Francia reconoce que la declaración del primer caso en su territorio "es cuestión de horas"

EFE/EPA/KIM LUDBROOK
Las autoridades sanitarias de Países Bajos han confirmado este domingo la presencia de al menos 13 casos de la nueva variante ómicron entre los 61 pasajeros que dieron positivo el pasado viernes tras aterrizar en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam en dos vuelos procedentes de Sudáfrica.
El Instituto de Salud Pública (RIVM) está analizando este fin de semana las muestras recogidas a 61 de los 624 pasajeros que llegaron el viernes de Johannesburgo y Ciudad del Cabo, aunque la investigación de las demás pruebas positivas continúa por lo que los casos de la nueva variante puedes aumentar.
Las autoridades sanitarias sometieron a pruebas de coronavirus a los pasajeros que aterrizaron el viernes en Ámsterdam en dos vuelos procedentes de Sudáfrica, cuando entró en vigor una prohibición del tráfico aéreo desde varios países del sur de África por temores a la nueva cepa.
Para determinar con qué variante del SARS-CoV-2 están contagiados los pasajeros que dieron positivo, los expertos del RIVM hicieron un análisis de las muestras y un estudio de la secuencia del virus.
Es la primera vez que se confirma oficialmente la presencia de esta nueva variante en Países Bajos, aunque ya han sido detectados algunos casos en otros países europeos, pero no en un número tan grande como el confirmado hoy por el RIVM en territorio neerlandés.
Este sábado el RIVM ya subrayó que “probablemente” haya varios casos de la variante ómicron entre estos viajeros, aunque agregó que había que esperar a más análisis para confirmarlo de forma definitiva.
Un portavoz del RIVM dijo en una explicación a la televisión pública NOS que “en una serie de pruebas rápidas, se encontró una anomalía en la llamada proteína de pico, que indica que se trata de una variante anormal del virus” y esto llevó a “sospechar fuertemente que es ómicron”.
El RIVM publicó este sábado sus conclusiones preliminares para instar a los viajeros que hayan regresado de algún país del sur de África desde el pasado lunes a hacerse una prueba, incluso si no presentan síntomas de covid-19, e independientemente de si están o no vacunados.
Las autoridades neerlandesas tratan de localizar a aproximadamente 5.000 pasajeros que llegaron la última semana de Botsuana, Suazilandia, Lesoto, Mozambique, Namibia, Zimbabue o Sudáfrica, para someterlos a una prueba.
Además de una prohibición de vuelos, estos países pasaron a ser “clasificados como áreas de muy alto riesgo”, lo que supone “una obligación de cuarentena” y el sometimiento a dos pruebas a los viajeros de estos países, una de ellas debe ser de menos de 24 horas.
Dos en Australia
Australia confirmó este domingo sus dos primeros casos de la nueva variante ómicron de la covid-19, considerada de riesgo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras analizar la secuencia del virus de dos pasajeros provenientes del sur de África que habían dado positivo.
El Gobierno del estado de Nueva Gales del Sur indicó en un comunicado que los dos viajeros, vacunados con la pauta completa y asintomáticos, llegaron a Sídney en un vuelo procedente de Doha, donde habían hecho escala tras salir desde un país del sur de África.
Los dos positivos han sido enviados a un centro de cuarentena al igual que los otros doce pasajeros que venían, vía Doha, de países de África meridional mientras que la tripulación y los 260 pasajeros restantes se consideran contactos de riesgo y deberán permanecer aislados.
Australia prohíbe desde el sábado la entrada en su territorio a viajeros no australianos ni residentes en el país que hayan visitado en los últimos 14 días Sudáfrica, Namibia, Zimbabue, Botsuana, Lesoto, Suazilandia, Malaui, Mozambique o las Islas Seychelles, donde se sospecha que circula la variante ómicron.
Los que tienen permitida la entrada deben cumplir con una cuarentena de 14 días en un centro designado por las autoridades.
El grupo de expertos de la OMS reunido el viernes para analizar el impacto de la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica determinó que se trata de una "variante de riesgo", posiblemente más contagiosa, y la bautizó con la letra griega ómicron.
La OMS reconoce que algunas de las nuevas mutaciones de la variante parecen sugerir una aún mayor capacidad de transmisión que cepas anteriores.
Noticias relacionadasAustralia había relajado este mes sus restricciones fronterizas al permitir a residentes vacunados regresar al país sin necesidad de hacer cuarentena.
El país oceánico acumula más de 205.000 contagios por covid-19 desde el inicio de la pandemia, incluidos 1.985 muertos hasta el momento.
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- En pleno directo Terelu Campos se marcha del plató de 'Sálvame' durante la llamada de Carmen Borrego
- Citas televisivas La respuesta de una soltera en 'First Dates' tras preguntarle qué le gusta de un hombre: "Que me haga transferencias"
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- EN SEVILLA El juez embarga un piso a un miembro de 'La Manada' y lo vende para indemnizar a la víctima
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Akif pilla a Suzan buscando documentos en su caja fuerte
- A las 22:00 horas 'El puente de las emociones' de Alma Bollo, esta noche en 'Supervivientes: Tierra de nadie'
- A las 22:35 horas Eduardo Navarrete visita esta noche las cocinas de 'Masterchef 11' en La 1 de TVE
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de junio de 2023