El pódcast de EL PERIÓDICO
Nueve días de paros
Preacuerdo de sindicatos y patronal en la huelga del metal en Cádiz
El preacuerdo, que ahora deberá ser ratificado por los delegados sindicales de las empresas, se alcanza tras diez horas de negociación
En Industria destacan el papel que ha tenido en las conversaciones, para aproximar posiciones, de la ministra Reyes Maroto

Manifestantes del sector del metal durante su movilización este 24 de noviembre de 2021 en la barriada de San Pedro en Puerto Real (Cádiz), en la novena jornada de huelga indefinida. /
Los sindicatos y la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (FEMCA) llegaron este miércoles a un preacuerdo que pondrá fin a la huelga indefinida que los trabajadores del sector de la provincia mantienen desde hace nueve días.
En la cuarta reunión que mantuvieron en Sevilla desde el inicio de la huelga indefinida, la patronal y los representantes sindicales de UGT y CCOO consiguieron, tras más de diez horas de debate, un preacuerdo que ahora deberá ser ratificado por los delegados sindicales de las empresas, tras lo que se procederá a la firma, informaron fuentes sindicales.
La negociación, celebrada en el seno del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, un órgano de mediación laboral de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, se prolongó durante 11 horas, en las que se vivieron momentos de tensión que auguraban un nuevo fracaso.
Desde el Gobierno de Pedro Sánchez se destaca que la titular de Industria, Reyes Maroto, ha sido una "pieza fundamental para llegar al consenso entre las partes". En el ministerio, en el equipo de Maroto recalcan que ella ha trabajado "discretamente para que las partes se sentaran" y llegaran a un preacuerdo, informa Juanma Romero.
Alivio del Ejecutivo y de la Junta
"Llevamos unos días trabajando en silencio, pero insistentemente. Estoy aliviada, pero tenemos que trabajar en oportunidades de futuro para Cádiz", explicó Maroto al filo de las 22 horas de este miércoles en 'Hora 25' (Cadena SER). La responsable del Ejecutivo se congratulaba así de un diálogo que da "estabilidad laboral" y "certezas generando un ecosistema industrial". Maroto reconoció que las movilizaciones de los trabajadores son "justas" y había que "buscar el equilibrio", pero el Gobierno, subrayó, tiene el empleo de calidad como uno de sus principales proyectos. Los empresarios, a su vez, pedían un "horizonte temporal" que a su juicio se logra con este pacto. "Todos ganan", resumió.
Los #sindicatos y la #patronal del #Metal de #Cadiz, han llegado a un #preacuerdo sobre el #ConvenioMetalCadiz, que deberá ser refrendado por los trabajadores. @UGT_Andalucia @UGT_FICA @fica_andalucia @UGT_Comunica @UGTCadiz
— UGT FICA CAMPO DE GIBRALTAR (@UGTFICACG) 24 de noviembre de 2021
El contenido del preacuerdo no se dará a conocer hasta este jueves, una vez que lo hayan conocido los propios trabajadores de las empresas que tienen que votarlo. José Manuel Rodríguez Saucedo, secretario de UGT-FICA en el Campo de Gibraltar, explicó que el preacuerdo "no recoge todo en absoluto de lo que perseguíamos. Por supuesto tampoco recoge las pretensiones de la patronal y menos las primigenias", informa EFE. Sí agregó que los sindicatos que han trabajado en la negociación lo valoran "positivamente".
El preacuerdo pone fin a una huelga indefinida que durante nueve días ha sembrado de disturbios, cortes de carretera, barricadas e incendios de contenedores los principales nudos industriales de la provincia de Cádiz.
Noticias relacionadasUn acuerdo positivo que ayuda a ganar confianza y estabilidad para Cádiz.
— Reyes Maroto (@MarotoReyes) 24 de noviembre de 2021
Seguiremos trabajando para generar oportunidades industriales en la zona. https://t.co/mVZVCjNZmG
El sector del metal de Cádiz está compuesto por 29.000 trabajadores y 5.600 empresas, entre las que figuran industrias auxiliares de las grandes factorías del ámbito naval y aeronáutico, como Navantia o Airbus, que es donde más incidencia ha tenido la protesta, y talleres mecánicos, de fontanería o de carpintería metálica.
Me alegra que empresas y trabajadores del metal hayan alcanzado un acuerdo. El diálogo es la vía para el consenso.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) 24 de noviembre de 2021
Gracias a los técnicos de @AndaluciaJunta por su mediación y a las partes por buscar el entendimiento.
Queremos un futuro mejor para todos en Cádiz.
El propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, mostró su satisfacción por el preacuerdo alcanzado. "Me alegra que empresas y trabajadores del metal hayan alcanzado un acuerdo. El diálogo es la vía para el consenso", señaló en su cuenta oficial de Twitter, donde dio las gracias a los técnicos de la Junta de Andalucía "por su mediación y a las partes por buscar el entendimiento".
Cádiz Provincia de Cádiz Andalucía Patronal UGT CCOO Sindicatos Gobierno Pedro Sánchez Empresas Juanma Moreno Reyes Maroto Ministerio de Industria
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Seguridad vial Los nuevos cambios para el reconocimiento médico del carnet de conducir que llegan en 2023
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, martes 31 de enero
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy martes 31 de enero de 2023: los termómetros se reaniman
- De entre 10 y 11 años El reto del clonazepam de TikTok deja a 15 menores intoxicados en México
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy martes 31 de enero de 2023: las máximas remontan
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy jueves 12 de enero