Día Mundial contra la Violencia Machista
El PSC quiere equiparar a los huérfanos de la violencia machista con los del terrorismo
Solo 10 mujeres y dos niños accedieron a las indemnizaciones de violencia machista de la Generalitat en 2019

Los huérfanos son los grandes olvidados de la violencia machista / TRYM NIELSEN | UNSPLASH


Elisenda Colell
Elisenda ColellPeriodista
Redactora de desigualdades y exclusión social. Premio 'Montserrat Roig', por mención especial del jurado (2024). Crecí en la redacción de informativos de la Cadena SER en Catalunya. Nací en Viu Comunicació y Cugat.cat.
Equiparar las indemnizaciones de los hijos huérfanos por la violencia machista con las que perciben las víctimas de atentados terroristas. Esta es una de las medidas que quiere impulsar el grupo parlamentario socialista para resolver el gran escándalo sobre las indemnizaciones que perciben las víctimas del machismo en Catalunya. Según los últimos datos disponibles, de 2019, solo 10 mujeres y dos menores huérfanos recibieron estas ayudas, aunque hubo más de 1.500 sentencias condenatorias y nueve feminicidios.
El problema de las indemnizaciones de las víctimas de la violencia machista en Catalunya se arrastra desde hace años. Se trata de un solo pago que hace la Generalitat y que se puede solicitar hasta cinco años después de la sentencia judicial. El propio conseller de Afers Socials, Chakir El Homrani, ya reconocía que debía de resolverse. Son poquísimas las víctimas que saben que pueden acceder a esta prestación, y entre el 50 y 60% de las solicitudes que se presentan son denegadas. En marzo de 2020, El Homrani promulgó un decreto que debía facilitar la situación para poder entregar estas ayudas. Y es que, según el propio texto, en la mayoría de casos el dinero que se destinaba a las víctimas acababa siendo "mucho menor al esperado".
Hasta 73.500 euros
La iniciativa del PSC, que en principio solo contará con el voto desfavorable de VOX, es la de aplicar la misma estrategia que ya se aplica en la Comunidad Valenciana. Los hijos huérfanos serían tratados de igual forma que los huérfanos de un atentado terrorista y sus indemnizaciones se elevarían de los 5.691,2 euros actuales a 73.500 euros. También plantean que todos los trabajadores públicos que tienen relación con las víctimas estén obligados a comunicarles que tienen derecho a solicitar esta prestación. Desde los Mossos d'Esquadra hasta los secretarios judiciales pasando por los trabajadores sociales especializados deben hablar con las supervivientes, o los hijos de las fallecidas, para que pidan estas ayudas. "Lo que no puede ser es que las propias mujeres no sepan que tienen este derecho", lamenta la diputada socialista Beatriz Silva.
El texto también sostiene que los médicos forenses hagan constar en sus informes médicos, y así lo recojan los jueces en las sentencias, las secuelas psicológicas de por vida que genera el hecho de haber sufrido maltrato o haber perdido a la madre por ello. "El principal problema que nos encontramos, sobre todo en las denegaciones, es que los daños psicológicos no constan en las sentencias. Solo aquellos que tienen lesiones físicas de por vida las pueden percibir", añade Silva. Para solicitar estas ayudas, no es tan solo necesario una sentencia judicial que avale el maltrato machista. También en ella debe constar que esta situación de violencia ha causado daños físicos o psicológicos de por vida.
Para hacerlo, el grupo parlamentario socialista presentará el próximo jueves 25 de noviembre esta proposición de ley. La idea es cambiar, por lectura única, el artículo 47 de la ley catalana contra la violencia machista e incluir dichas modificaciones. Para que este cambio se termine aprobando pueden pasar varios meses, hasta que se presente en un pleno del Parlament y la mayoría de la cámara lo apruebe.
Suscríbete para seguir leyendo
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- Radar de lluvia en Barcelona y resto de Catalunya del Meteocat y Aemet: consulta en tiempo real
- El paso de la dana en Catalunya acerca los embalses al 80% de su capacidad