Cumbre Vieja
La erupción del volcán de La Palma sube a magnitud 3
La isla canaria registra 40 terremotos en las últimas horas
El resto de aeropuertos canarios se mantienen abiertos con normalidad
El volcán de La Palma, que hizo erupción hace 61 días en Cumbre Vieja, ha superado la emisión de 10 millones de metros cúbicos de piroclastos, por lo que el comité científico del Plan de emergencias volcánicas de Canarias (Pevolca) ha elevado su índice de explosividad de 2 a 3, en una escala de 8.
La escala se calcula fundamentalmente por la cantidad de material piroclástico emitido y en este caso se ha elevado el nivel al haberse superado los 10 millones de metros cúbicos, no porque haya habido cambios ni en el mecanismo eruptivo ni en la explosividad, subrayó la portavoz del comité científico, Carmen López, tras la reunión diaria del Pevolca.
De esta manera, el volcán no ha cambiado, mantiene el mismo mecanismo eruptivo fisular, estromboliano con pulsos retromagmáticos y continúa la misma explosividad.
La erupción vuelve a estar "bastante" explosiva
- Volcán de La Palma: Última hora en DIRECTO
- La erupción del volcán de La Palma sube a magnitud 3
- Comienza el acopio de ceniza del volcán de La Palma para retirarla de los núcleos de población
- Cristal de olivino: el tesoro que expulsa el volcán de La Palma
- Una capa de flúor, cloro y azufre recubre las cenizas del volcán de La Palma
En las últimas horas continúan activos los tres frentes de coladas, si bien en la única zona donde la lava está ocupando terreno nuevo es entre las coladas 4 y 7, donde ha avanzado 130 metros afectando sobre todo a zonas de cultivos agrícolas, explicó el portavoz del comité técnico del Pevolca, Rubén Fernández.
Aeropuerto inoperativo
El Aeropuerto de La Palma se ha quedado inoperativo durante todo el sábado por acumulación de cenizas procedentes del volcán, ha informado AENA, mientras que el resto de aeropuertos de Canarias se mantienen abiertos sin novedades.
La compañía aérea Binter ya ha anunciado la cancelación temporal de sus conexiones con La Palma al menos hasta el vuelo de las 13.00 horas incluido, mientras sigue evaluando la situación.
Imágenes a las 19.00 hora canaria desde montaña La Laguna, en las que pueden verse las coladas de lava / Images at 7.00 pm Canarian time from La Laguna mountain, in which the lava flows can be seen pic.twitter.com/oNiEFLya10
— INVOLCAN (@involcan) 20 de noviembre de 2021
Este cierre del aeropuerto coincide con un empeoramiento de la calidad del aire en la zona sur de Las Manchas, lo que ha llevado al cierre del acceso por la carretera de Fuencaliente, ha informado el Cabildo de La Palma.
Los accesos hacia la costa, donde la calidad del aire es buena, se realizarán a través de las lanchas de la Armada.
El Cabildo ha informado también de que en las últimas horas ha habido movimientos de lava en el área de Todoque, canalizando la energía hacia la costa, mientras que el sector norte se mantiene estable.
Cuarenta terremotos
Desde la medianoche, se han producido cuarenta terremotos en La Palma, el mayor de ellos de magnitud 4.6, registrado a las 03.07 horas en el municipio de Villa de Mazo a 37 kilómetros de profundidad, y que ha sido sentido con intensidad IV.
Asimismo, a las 06.42 horas se registró otro de magnitud 4 e intensidad IV, en Fuencaliente, a unos 10 kilómetros de profundidad.
Vídeo termográfico tomado ayer a las 13.00 hora canaria de ayer en Tacande / Thermographic video taken yesterday at 1:00 pm Canarian time in Tacande pic.twitter.com/yBNd8G7mF5
— INVOLCAN (@involcan) 20 de noviembre de 2021
En este sentido, el último informe de la Dirección de Seguridad Nacional (DSN) recoge que el nivel de sismicidad actual sigue indicando que se pueden producir más sismos sentidos, pudiendo alcanzar intensidades de V-IV, originando pequeños derrumbes en zonas de pendiente.
Asimismo, y atendiendo a la información del Pevolca, expone que el aporte principal de lava en las últimas horas se refleja principalmente en la zona que discurre entre las coladas 4 y 7, de tal forma que si se mantiene este comportamiento, podría producirse un aumento de superficie y construcciones afectadas al cubrir terrenos no ocupados hasta el momento.
Además se mantienen activos varios centros de emisión con actividad variable tanto en piroclastos como en gases y lava, sin descartar la aparición de nuevos centros de emisión en el entorno del cono principal, dentro de la zona de exclusión.
La calidad del aire ha experimentado una evolución positiva, manteniendo los valores buenos o razonablemente buenos en todas las estaciones de la isla.
Finalmente, apuntan que los últimos datos sobre daños públicos y privados causados por el volcán en La Palma se estiman en más de 900 millones de euros incluido costes de intervención de las administraciones autonómica, insular y local.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Debate en las redes Críticas a Ana Obregón tras ser madre por gestación subrogada a los 68 años: "Comprar un bebé es siniestro"
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- En el Congreso, el jueves El PP votará 'no' a la reforma de las pensiones y Feijóo derogará el decreto si gobierna
- Gestación subrogada Un estudio de la Universidad de Alicante dice que la mayoría de los españoles aprueba la gestación subrogada
- Estrella encantada Demi Lovato dedica una amorosa felicitación a su novio Jutes
- Lejos de Alemania o Suiza La FP dual sigue sin despegar en España, con solo el 3,7% del alumnado
- Tras el caso de Ana Obregón Feijóo se abre a permitir la gestación subrogada cuando no haya contraprestación económica