Enfermedad mortal
Buscan en Melilla a personas que han podido tener contacto con un perro con rabia
El can sería "un perro asilvestrado, mestizo, adulto y de capa negra, que se encontraba en la zona baja del río Nano, detrás del acuartelamiento de la Legión"

Imagen de recurso de un perro. / EP
La Ciudad Autónoma de Melilla ha anunciado está procediendo a la localización de las personas que han podido tener contacto con un perro con rabia hallado cerca de La Legión para que puedan ser atendidas, después de recordar que "la rabia, una vez que se desarrollan los primeros síntomas, es una enfermedad mortal para personas y animales susceptibles".
Según ha informado la Consejería de Salud Pública, la Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis, se trata de "un perro asilvestrado, mestizo, adulto y de capa negra, que se encontraba en la zona baja del río Nano, detrás del acuartelamiento de la Legión".
El animal, que fue descubierto el pasado 12 de noviembre, estaba solo, echado en el suelo y ante la presencia de un perro con propietario que paseaba por la zona, "se levantó y le mordió, cayendo de nuevo al suelo y entrando en coma acto seguido".
La citada fuente ha detallado que el can fue recogido por el servicio de recogida de animales y trasladado al Centro de Observación, donde murió por parálisis respiratoria el domingo 14 de noviembre, sin mostrar ningún otro síntoma.
La muestra para su análisis al Centro Nacional de Microbiología fue enviada a Madrid el lunes día 15, confirmándose el resultado el día 17, por detección de antígeno y PCR.
No tocar animales vagabundos
Por ello, desde Salud Pública han comunicado que "si alguna persona ha sido mordida o ha tenido contacto salival con este perro en estas fechas o si alguien puede aportar datos sobre su procedencia, se ruega se persone en las dependencias de la Dirección General de Salud Pública y Consumo de la Ciudad Autónoma, sita en la Carretera Alfonso XIII, nº 52 - 54 (frente al Centro de Salud)".
Los afectados también puede contactar telefónicamente con el Servicio de Policía Local "para iniciar el tratamiento en caso de que fuera necesario". "Se recuerda -ha recalcado- que la rabia, una vez que se desarrollan los primeros síntomas, es una enfermedad mortal para personas y animales susceptibles".
Al respecto, el área que dirige Francisca Maeso (PSOE) ha indicado que "es muy importante recordar que, ante la aparición de animales vagabundos o aparentemente enfermos en la vía pública, no se intente tocarlos, alimentarlos ni recogerlos y se contacte con la Policía Local para que los servicios competentes procedan a su retirada de forma segura". Además, ha recordado que la vacunación antirrábica anual en la Ciudad, es obligatoria y gratuita para perros, gatos y hurones con más de tres meses de edad.
Por último, desde el área de Salud Pública han anunciado que están trabajando para sacar un contrato que permita reforzar el servicio de recogida de animales abandonados en la vía pública.
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Rafael Santandreu, psicólogo: 'La verdadera fortaleza emocional se construye desde dentro, entrenando la mente
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Anna Gatell, pediatra: 'Los padres han perdido la autoridad y, además, ignoran la peligrosidad del móvil
- Liberan 28 millones de mosquitos tigre en España y este es el objetivo
- Última hora del tráfico por Sant Joan 2025 en Catalunya, en directo: AP-7 cortada en Tarragona por derrame de ácido clorhídrico de un camión
- Mario Picazo, meteorólogo, alerta de la llegada de una dana a España: se avecinan tormentas intensas en estas zonas del país