Nuevas restricciones a estudio
Puig abre la puerta a implantar el pasaporte covid en determinados espacios de la Comunidad Valenciana
El 'president' señala que esta semana puede ser clave cuando se tenga un informe jurídico que ha solicitado

Puig abre la puerta a implantar el pasaporte covid en determinados espacios
Aunque ya se ha vacunado casi el 90% de valencianos y valencianas mayores de 12 años con la pauta completa, para el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, "hay que conseguir que la inmensa mayoría de valencianos se vacune, y por eso el certificado covid puede ser útil, para que haya algunos espacios concretos en el que sea necesario" tenerlo para poder acceder a ellos. Así lo ha declarado en una entrevista en 'Les Notícies del Matí' de À Punt, donde ha descartado la implantación de nuevas restricciones. "Ahora no se plantea un escenario de restricciones", ha resaltado.
Puig ha abierto la puerta a la implantación del certificado digital covid tal como este domingo domingo adelantaba 'Levante-EMV' para poner cerco a los más de 460.000 valencianos mayores de 12 años que todavía no se han inmunizado. y ha asegurado que esta semana puede ser clave cuando se tenga el informe jurídico que solicitó para determinar si es posible su implantación. "Hace tiempo que pedí un informe jurídico para ver cómo se puede aplicar el certificado covid en la entrada en algunos espacios determinados, y esta semana va a ser decisiva en esa cuestión, es necesario protegernos y protegernos en lo que podamos", ha manifestado Puig tras ser interpelado por la posible implantación de este documento, que sí se exige en otros países europeos para acceder a restaurantes, por ejemplo.
¿Dónde? Donde es más complicado estar con mascarilla y distancia
El 'president' no ha querido especificar en qué espacios o sectores se está barajando implantar la medida aunque por las palabras que ha pronunciado tras una visita a un centro escolar en la Font d'En Carròs, se estaría barajando para la hostelería y el ocio: sería en espacios "cerrados" que son donde mayor posibilidad de contagios hay y "donde estar con mascarilla y distancia es muy complicado. Creo que todos sabemos de qué espacios estamos hablando pero no quiero decir nada hasta que tengamos el sustento legal y se pueda verificar la actuación".
"Ya sé que el certificado covid no te exime de poder ser contagiado pero lo que está claro es que en la medida de nuestras posibilidades, como hemos hecho en toda la pandemia, tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano para intentar que no haya contagios, y eso es lo que vamos a hacer", ha manifestado el 'president', que se ha mostrado muy preocupado por el medio millón de valencianos y valencianas aún no vacunados, a los que "estamos intentando acercarles, dándoles consejos empáticos para que hagan lo mejor para ellos mismos, para sus familias y toda la sociedad valenciana, para todos los valencianos". Cabe recordar que la Conselleria de Sanitat ha abierto espacios de vacunación en centros comerciales, estadios de fútbol y festivales musicales, y el próximo viernes instalará un punto junto a la plaza de toros de València, con motivo del Black Friday.
En esa línea Puig insistió en que "ahora vamos un paso más allá, vamos a intensificar al máximo posible" las iniciativas y acciones para "aquellos que no se han vacunado" porque gracias a las vacunas contra la covid y a la gran corresponsabilidad de la sociedad valenciana "se han salvado muchas vidas, muchas familias y empresas". El president ha destacado que "la sociedad valenciana ha tenido una corresponsabilidad enorme y gracias a eso hemos tenido un mejor comportamiento que otras comunidades autónomas y otros países. España ha sido un ejemplo en vacunación y especialmente la Comunitat Valenciana, en vacunación y seguimiento permanente de las medidas anticovid".
Suscríbete para seguir leyendo
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Muere el Papa Francisco, hoy en directo: última hora del fallecimiento del Pontífice y reacciones
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error