Peligra el 'Black Friday'
Mediamarkt sufre un ciberataque que bloquea sus servidores en Europa
Podría haber más de 3.000 sistemas infectados con un programa malicioso
Los servicios que se realizan a través de la web han quedado paralizados por precaución

Tienda de Mediamarkt de Barcelona en plena pandemia.
Un ataque de 'ransomware' ha bloqueado los servidores de Mediamarkt y ha afectado a sus tiendas en Holanda, Bélgica y Alemania. También se han visto afectadas, aunque en menor medida, las que tiene la multinacional en España.
Un correo interno filtrado expone que podría haber más de 3.000 sistemas Windows afectados por este ciberataque y no se podría realizar gestiones a través de la página web como medida de prevención. Las tiendas solo pueden vender productos que se encuentren físicamente en ellas.
Cerca del 'Black Friday'
El 26 de noviembre es el 'Black Friday' uno de los principales días de venta de productos por parte de las empresas. Es por eso que el hecho de que los servicios de recogida y devolución y los otros servicios que la compañía realiza a través de la web queden paralizados podría afectar notablemente a la compañía alemana cuando queda solo un mes para la campaña de Navidad.
Las cajas registradoras podrían estar afectadas por el mismo programa y por eso piden no volver a reconectarlas hasta que se haya solucionado el problema. La empresa pretende ir actualizando sus protocolos para poder dar sus servicios a todos sus clientes, según informa la Vanguardia.
¿Qué es un ransomware?
Noticias relacionadasSegún se ha filtrado en redes sociales el ransomware que se habría utilizado sería el conocido como Hive y el pago exigido para liberar los archivos podría superar los 200 millones de euros.
Mediamarkt is getroffen door de ransomware #HIVE. Opvallend, want HIVE is met name actief in de zorgsector. De groep achter HIVE vraagt 240 miljoen dollar! #MediamarktSaturn
— CyberDonky (@CyberDonkyx0) 8 de noviembre de 2021
💰 -240 Miljoen Dollar
❌🖥️ - HIVE #Ransomware
📁Decrypted (.key.cggbt files)#Mediamarkt #Saturn #Cyber pic.twitter.com/NrBe7hxlh7
Este es un programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado, es decir, un "secuestro de datos". Además, con estos archivos, las personas que lo utilizan piden un rescate a cambio de devolver esta restricción. Este ciberataque es muy parecido al de la UAB de mediados de octubre.
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Consumo La victoria póstuma de El Hematocrítico: multa a los Cines Yelmo por no permitir palomitas compradas fuera
- Prestación Hasta 1380 euros de ayuda: este es el requisito para cobrarla
- Nunca mezcles estos cuatro medicamentos con el café
- Dietas Adiós a la barriga con esta dieta a base de limón
- Audiencias 05/12/2023 'Hermanos' lidera frente a los discretos datos de 'Reacción en cadena' y la final de 'Dúos increíbles'
- Crítica de libros 'El fascio de las Ramblas': una historia alternativa del fascismo español sitúa su origen en Barcelona