Acuerdo histórico
La Generalitat paga a Endesa la primera parte de la deuda de la pobreza energética
El Govern hace un primer pago de 3,6 millones de euros y deja pendiente 7,2 millones restantes para los próximos dos años
Preocupa el avance de la deuda energética de este año, que se ha duplicado respecto el año anterior

Manifestación en Barcelona contra el precio de la luz, este sábado / Jordi Cotrina


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Generalitat ha autorizado este martes el pago de 10,8 millones de euros para liquidar las facturas de luz y gas atrasadas de las familias más vulnerables en Catalunya que tienen contratos con Endesa. Una medida que ya desveló EL PERIÓDICO y que hoy se ha hecho efectiva. Este dinero corresponde a la mitad de las facturas de 35.000 hogares en situación de pobreza durante los años 2020 y 2019. Sin embargo la Generalitat solo pagará este año 3,6 millones de euros, y el resto del gasto lo asumirá en las cuentas de 2022 y 2023.
El acuerdo por el que Endesa aceptaba condonar la mitad de las facturas de las familias vulnerables fue tildado de histórico. La legislación catalana protege las familias más vulnerables, las eléctricas no les pueden cortar la luz si los servicios sociales dictaminan que viven en la exclusión social. Pero hasta que Endesa no firmó el acuerdo con el Govern, la compañía seguía exigiéndoles el pago de la electricidad. Algunas familias incluso fueron citadas en los juzgados por los impagos. Un documento, el de responsabilizarse al 50% del pago de la luz de los más vulnerables, que el resto de empresas aún no han asumido.
La Conselleria d'Empresa i Treball, en manos de Roger Torrent, ha anunciado este martes que ha autorizado a hacer el primer pago para las facturas atrasadas de 2019 y 2020. La deuda alcanza los 21,7 millones de euros. El Govern asume pues el pago de la mitad de estas cuentas, 10,8 millones de euros, aunque parte de este dinero proviene de las administraciones locales: las cuatro diputaciones provinciales, el Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona. Según ha informado la 'conselleria' en un comunicado, las 35.000 familias afectadas recibirán una carta durante los próximos días en los que indica que su deuda con Endesa está, definitivamente, saldada.
Pero las alzas del precio de la energía, y la crisis social derivada de la pandemia del coronavirus, han aumentado drásticamente el número de familias que no pueden pagar la factura de la luz. La Generalitat deberá seguir abonando la mitad de estas facturas, y algunas fuentes del Govern estiman que solo este 2021 se habrían duplicado los costes. El acuerdo con la principal eléctrica en Catalunya también permite crear contadores sociales para la luz a aquellas familias que hayan tenido que ocupar una vivienda por necesidad. La burocracia y los costes derivados de esta gestión están frenando el avance de esta medida. Por el momento, sólo un ayuntamiento ha logrado colocar seis contadores sociales.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado