Disponible solo en Catalunya
SOS Racisme lanza una aplicación para "evitar el abuso policial" en las identificaciones raciales
La 'app', que es la primera en Europa, tiene un sistema de geolocalización en tiempo real donde los usuarios pueden enviar un aviso

La coordinadora de comunicación de SOS Racisme, Larissa Saud, durante la presentación de la 'app', este jueves en Barcelona. / Europa Press


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
La asociación SOS Racisme ha presentado este jueves una aplicación que se puede utilizar en Catalunya para "evitar el abuso policial" durante las identificaciones raciales, y han relanzado la campaña 'Pareu de parar-me' para visibilizar y frenar las identificaciones de la policía por perfil racial.
Durante la presentación, la coordinadora de comunicación de SOS Racisme, Larissa Saud, ha explicado que esta aplicación, que es la primera en Europa, tiene un sistema de geolocalización en tiempo real donde los usuarios pueden enviar un aviso y así, poder "monitorizar las paradas, recoger datos de las identificaciones y comparar con datos oficiales".
Saud ha expresado que esta aplicación se puede utilizar actualmente en Catalunya, pero quieren expandirla a otros territorios con el tiempo, y ha explicado que de momento hay una versión para Google Play, aunque están trabajando en una versión para Apple.
Por su parte, el periodista investigador de perfil racial Rights International Spain (RIS), Youssef M. Ouled, ha manifestado "la necesidad de romper la opacidad que tiene este mundo", y ha expresado: "Es importante que creamos estas herramientas que nos permitan monitorear y analizar las consecuencias de las prácticas institucionales".
Campaña 'Pareu de parar-me'
Durante el acto han presentado la campaña 'Pareu de parar-me', y la gestora de la línea formativa y de la campaña de SOS Racisme, Kaire Ba, ha explicado que en 2016 se dieron cuenta de que el 40% de las denuncias que recibían en la asociación "eran siempre por una identificación por perfil racial".
Esta campaña, ha explicado, tiene el objetivo de desnormalizar las identificaciones que "la policía hace a las personas negras por el hecho de ser negras", y ha detallado que, por cada español, la policía identifica a 7,4 extranjeros.
"El motivo de las identificaciones policiales a españoles son mayoritariamente por robos con fuerza, mientras que las identificaciones a los extranjeros son por control de seguridad, sin una razón real", ha añadido.
En el acto también se ha presentado la obra de teatro 'Pareu de parar-me', coproducida con la cooperativa afrofeminista 'Periferia Cimarronas' y codirigida por la actriz Silvia Sopale y Carolina Torres Topaga.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Rafael Santandreu, psicólogo: 'La verdadera fortaleza emocional se construye desde dentro, entrenando la mente
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- Anna Gatell, pediatra: 'Los padres han perdido la autoridad y, además, ignoran la peligrosidad del móvil
- Dos jóvenes ugandeses inventan un ‘sobre mágico’ que alarga la vida de la fruta de forma natural