Retrasar el reloj
Todo sobre el cambio de hora de octubre del 2021 en España: Así entramos en el horario de invierno
El cambio horario de otoño se hace el último domingo de octubre desde 1996 (antes era en septiembre)

El cambio de hora de octubre del 2021 ya se ha hecho efectivo. Este año se ha producido en España el último día del mes, en la madrugada del domingo 31, cuando los relojes se han atrasado una hora para entrar en el horario de invierno.
Cuando las agujas del reloj marcaban las tres de la madrugada, se tenían que retrasar a las dos. La modificación horaria de otoño se aplica en todos los países de la Unión Europea (UE), a fin de ajustar la jornada laboral a las horas de luz natural. Desde el domingo 31 de octubre amanecerá y anochecerá más pronto, hasta que el próximo marzo se realice el cambio horario de la primavera del 2022.
Índice de contenido
-¿Qué día es el cambio de hora?
-¿Hay que adelantar o retrasar el reloj?
-¿Cómo te afectará el horario de invierno?
-¿Qué efectos tiene el cambio en la salud?
-¿Cuánto se ahorra con el cambio de hora?
-¿Será el último cambio de hora?

¿Qué día es el cambio de hora?
El cambio al horario de invierno en España se ha producido la madrugada de hoy, último domingo de octubre, que este año coincide con el último día del mes, el 31. Esto es así desde 1996: antes el cambio de hora de otoño se llevaba a cabo el último domingo de septiembre.

¿Hay que adelantar o retrasar el reloj?
En el cambio horario de otoño hay que atrasar el reloj una hora. El momento exacto de hacerlo es la madrugada del día 31 de octubre, cuando a las tres vuelven a ser las dos. De todos modos, si no lo hiciste anoche mejor que lo hagas lo antes posible, para irte adaptando al nuevo horario.

¿Cómo te afectará el horario de invierno?
El efecto más inmediato del cambio de hora es que amanece y anochece una hora antes, por lo que disponemos de menos tiempo de luz solar por las tardes (y más por las mañanas). Los expertos sostienen que el horario de invierno facilita una mejor adecuación entre la luz natural y el ritmo de actividad mayoritario de la población. Al amanecer más temprano, más gente disfrutará de luz solar cuando se levante, lo que supone un claro beneficio en términos de salud.

¿Qué efectos tiene el cambio en la salud?
El cambio al horario de invierno puede afectar sobre todo a las personas con patologías, a los bebés lactantes y a las mascotas. Los efectos del cambio en los biorritmos resultan similares pero menos bruscos que el fenómeno 'jet-lag', que se produce tras un largo viaje. Al despertarse, cuando el reloj biológico marca la hora a la que está acostumbrado, es cuando se producen alteraciones, aunque en poco tiempo el organismo lo compensa y se adapta.

¿Cuánto se ahorra con el cambio de hora?
Uno de los argumentos que avalan el cambio horario son los datos que aporta el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que estima que el ahorro energético potencial ronda el 5% solo en España. Este porcentaje representa cerca de 350 millones de euros. De esta cantidad, en torno a 100 millones corresponderían al consumo doméstico (unos 7 euros por hogar), y el resto, a la industria o a la iluminación de edificios de servicios.

¿Será el último cambio de hora?
El cambio de hora de octubre del 2021 no será el último. La Comisión Europea se había fijado en principio el objetivo de acabar con los cambios en el 2019, pero el plan era demasiado ambicioso y el Parlamento Europeo propuso después que el último año con cambio de hora fuera precisamente el 2021. No obstante, la falta de consenso sobre cómo poner fin a una práctica tan consolidada y la incertidumbre sobre con qué horario se quedaría cada país apuntan a que los cambios de hora están lejos de terminar.

¿Con qué horario se quedará España?
Noticias relacionadasNo está nada claro. El comité de expertos nombrado por el Gobierno para decidir si España se queda con el horario de invierno o con el de verano no se pone de acuerdo sobre qué es lo mejor. Por ello, el Ejecutivo ha abierto un periodo de reflexión que continúa en marcha.

¿Cuál es la historia del cambio de hora?
El cambio de hora se remonta a la década de los 70, con la primera crisis del petróleo, cuando algunos países decidieron adelantar el reloj para aprovechar mejor la luz natural del Sol y consumir menos electricidad (España introdujo el cambio horario en 1974). En 1980, la Comunidad Económica Europea -de la que España aún no formaba parte- publicó la primera directiva para poner orden sobre el tema en los diferentes países.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- OLIMPISMO El COE se harta y planteará su propia propuesta para los Juegos Olímpicos del 2030
- Investigación en marcha "Soy Sebastian Vettel, ¿me dejas tu patinete?"
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Polémica turística El presidente del Port replica a Colau: "Los cruceros dan beneficios indiscutibles en ingresos y prestigio"