Estrategia de un gigante tecnológico
Facebook planea cambiar de nombre
Según 'The Verge', la empresa lo anunciará el 28 de octubre en la conferencia Facebook Connect
Zuckerberg quiere ser conocido como impulsor del metaverso, en el que está invirtiendo

Mark Zuckerberg founder of Facebook arrives for a keynote speech during the Mobile World Congress in Barcelona Spain February 22 2016 REUTERS Albert Gea /
Facebook planea cambiar el nombre de la empresa la próxima semana, según avanza 'The Verge', que cita fuentes internas de la empresa conocedoras del asunto. Una noticia que se produce en plena pérdida de credibilidad y de deterioro de la imagen de la red social. Según 'The Verge', Mark Zuckerberg tiene previsto abordar el asunto en la conferencia anual Facebook Connect que la empresa celebrará el 28 de octubre, aunque el nuevo nombre se podría desvelar antes.
El nuevo nombre podría posicionar a Facebook dentro de una marca madre, que también incluiría a otras redes del grupo como Instagram, WhatsApp o Oculus, apunta 'The Verge'. Asimismo, la medida se enmarca en la estrategia de Zuckerberg, que quiere que Facebook sea conocida por algo más de una red social, con todo lo negativo que eso tiene, y avanzar hacia el metaverso: un espacio llamado a derribar los muros de internet para transformar el futuro.
Noticias relacionadasA nadie se le escapa, sin embargo, que la empresa se encuentra expuesta frente a una de las peores crisis de su historia. Durante el mes de septiembre, el ‘Wall Street Journal’ ha publicado una serie de investigaciones en las que se destapa cómo el gigante de las redes sociales ha maniobrado durante años para engañar a sus usuarios y esconder el nocivo impacto que tiene en la sociedad con el objetivo de seguir engrasando su negocio.
El vasto imperio que controla Zuckerberg –y que también incluye Instagram, WhatsApp y Messenger— solicitó estudios internos para conocer mejor como sus plataformas afectan la salud del debate público y alteran la estabilidad mental de los millones de adolescentes que usan sus productos. La compañía intentó sepultar esos resultados. Pero una extrabajadora, Frances Haugen, que trabajaba en el departamento de Integridad Cívica, ha filtrado documentos reveladores a la prensa y las autoridades federales. Unos documentos que la compañía conocía y decidió ignorar. “Había constantes conflictos de interés entre lo que es bueno para el público y lo que es bueno para Facebook. Y siempre escogía optimizar su propio interés, ganar más dinero”, ha denunciado esta ingeniera informática.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Seguridad ciudadana Albiol presenta el GEIP, la unidad de la Guàrdia Urbana de Badalona que releva a la polémica 'Omega'
- 'Ibainéfico' Vídeo | El golazo de Ibai Llanos en un partido benéfico: "Si algún club me quiere fichar..."
- Nombramiento Fainé, presidente del nuevo consejo filantrópico de las cajas europeas y mundiales
- SHOPPING ¿Por qué son importantes los humidificadores cuando encendemos la calefacción?
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Reparto de temas 'OT 2023': Los concursantes cantarán éxitos de Kate Perry, La Oreja de Van Gogh y Sam Smith en la Gala 3